window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué hacer si congelan tu cuenta de banco por tener deudas

Si tu cuenta fue congelada por una deuda, actúa rápido: conoce tus derechos, revisa el fallo y busca liberar fondos protegidos cuanto antes

cuenta-bancaria-deudas

En casos graves, la bancarrota podría ser una opción para frenar de inmediato cualquier acción de cobro, incluyendo el congelamiento de cuentas.  Crédito: Denys Kurbatov | Shutterstock

Que tu cuenta bancaria sea congelada por una deuda puede causar un impacto inmediato en tu economía. Actuar rápido y conocer tus derechos es clave para recuperar el acceso a tu dinero y evitar mayores problemas.

El primer paso es contactar de inmediato a tu banco para confirmar el congelamiento y conocer los detalles de la orden judicial que lo provocó.

La institución está obligada a informarte el nombre del acreedor, el tribunal que emitió la orden y el monto reclamado.

Solicita copias de toda la documentación y anota la fecha, hora y nombre del representante con el que hablaste.

Es importante no dar por hecho que el bloqueo es legítimo, ya que pueden existir errores como confusión de identidad o deudas que ya han prescrito.

Con la documentación en mano, revisa cuidadosamente la base legal del fallo. Si no recibiste notificación de la demanda, si la deuda no es tuya o si el monto es incorrecto, podrías impugnar la resolución.

Incluso si la orden es válida, verifica que el proceso se haya seguido de manera correcta, ya que algunos estados exigen avisos previos y obligan a respetar fondos protegidos como beneficios del Seguro Social, compensación por desempleo o ayudas por discapacidad.

Si tu cuenta contiene ingresos que por ley están exentos de embargo, presenta una reclamación para liberarlos lo antes posible.

Esto puede implicar un trámite ante el tribunal que emitió la orden, aunque algunos bancos pueden desbloquear fondos protegidos si les entregas la documentación necesaria.

Paralelamente, puedes negociar directamente con el cobrador para llegar a un acuerdo.

En ocasiones, aceptan liberar los fondos a cambio de un plan de pagos o un monto menor al total reclamado. Asegúrate de que cualquier convenio quede por escrito antes de entregar dinero.

Si tienes múltiples deudas o un fallo imposible de cubrir, recurrir a una empresa de alivio de deudas podría reducir tu saldo en un 30% a 50%, aunque implica costos adicionales.

En casos más graves, la bancarrota podría ser una opción para frenar de inmediato cualquier acción de cobro, incluyendo el congelamiento de cuentas.

Un abogado especializado puede orientarte sobre si te conviene un proceso bajo el Capítulo 7 o el Capítulo 13.

Sigue leyendo:
6 situaciones en las que un banco puede congelar tu cuenta sin avis
5 lugares en donde nunca deberías usar tu tarjeta de débito
Qué hacer si un cajero automático se ‘traga’ tu tarjeta

En esta nota

cuenta bancaria
Contenido Patrocinado