window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tres muertos y varios huérfanos dejó aparatoso choque en Queens, Nueva York

Dos hispanos murieron arrollados junto a un puesto de comida que fue impactado por un anciano conductor que también falleció en el choque en NYC

Ambulancias en hospital de NYC.

Ambulancias en hospital de NYC/Archivo. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía

Joaquín Venancio (41), mexicano gerente de un taller de neumáticos, fue uno de las dos hispanos que murieron arrollados ayer junto a un camión de comida en un aparatoso accidente vial en Astoria, Queens (NYC).

El otro peatón atropellado fue Santiago Baires, salvadoreño de 70 años y padre de ocho hijos. Fue trasladado al Elmhurst Hospital Center, donde falleció. Allí además murió el conductor de 84 años que los embistió, según informó la Policía de Nueva York.

El conductor, cuyo nombre no ha sido revelado, circulaba a toda velocidad hacia el norte por 42nd St cuando se saltó una señal de parar en 19th Av. alrededor de las 8:40 a. m. del martes y se estrelló contra la parte trasera de un camión de comida estacionado en doble fila y los dos hombres que estaban al lado.

Venancio estaba comprando desayuno cerca de su trabajo y salió despedido a través del parabrisas del vehículo Toyota Corolla del anciano conductor tras el impacto y falleció en el lugar. Tenía una hija de 25 años y un varón de 16, había emigrado de México a Estados Unidos hace 20 años y trabajaba en el taller de neumáticos con su hermano. Ayer “Los dos hijos de Venancio se abrazaron y rodearon con otros familiares que estaban en la escena mortal antes de romper a llorar mientras miraban los escombros del accidente fatal”, describió Daily News

La fuerza del choque levantó el camión de comida por los aires y lo impulsó hacia adelante, según captó un video. “Mi camión está destrozado, pero aún tengo vida”, declaró Giancarlo Caruso, dueño del puesto de comida tras evitar por poco ser atropellado. “Estoy agradecido de que algo me haya quitado de en medio”.

“El auto debía ir a 50, 60 mph (80 a 95 kph)”, añadió Caruso, quien vendía café y pasteles a trabajadores de almacenes y talleres mecánicos cercanos desde un carrito integrado en la parte trasera de su camioneta. “Fue catastrófico. Lo arrasó todo… Debió quedar gasolina en el suelo”.

El conductor, de edad avanzada, fue encontrada tendida en el asfalto. “No se movía… el cuerpo estaba destrozado”, dijo el testigo George Giakoumas (51). La brigada de colisiones del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) está tratando de determinar la causa del accidente. Los detectives están considerando la teoría de que el conductor que iba a exceso de velocidad se desvió hacia el camión de comida estacionado en doble fila para evitar un vehículo que giraba en K delante de él, según informó una fuente policial. No se han anunciado arrestos sobre ese otro conductor.

“Un conductor atropelló y mató a dos peatones y a sí mismo tras chocar contra un camión de comida en 42nd St, Astoria. El conductor iba a exceso de velocidad y se saltó una señal de alto. Esta calle podría tener un límite de velocidad más bajo, pero el alcalde Adams debe actuar”, comentó ayer en un comunicado Transportation Alternatives, grupo de defensa de peatones y ciclistas.

Otra tragedia vial hispana ya había sucedido la madrugada del lunes, cuando un joven borracho mató a dos motociclistas en un choque múltiple en El Bronx (NYC), según la policía.

Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas. También los ciclistas y motorizados son frecuentes protagonistas de accidentes viales, como víctimas y victimarios, al circular en las aceras, irrespetar el semáforo y hasta el sentido de las calles.

A fines de marzo Luis Cruz, inmigrante mexicano de 49 años, murió atropellado por un ciclista en Brooklyn (NYC), dejando a su familia consternada y pidiendo leyes más estrictas para regular a los pedalistas imprudentes.

En octubre de 2024 varias calles de NYC comenzaron a tener límites de velocidad reducidos por la entrada en vigencia de la llamada Sammy’s Law, en honor a un niño de 12 años que murió arrollado por un conductor cerca de su casa en Brooklyn (NYC).

En diciembre de 2023 la gobernadora Kathy Hochul firmó la “Ley Angélica”, prevista para mantener fuera de la carretera a los conductores con suspensiones previas al acusar de delito grave a los reincidentes después de haber cometido cinco o más infracciones de tránsito que resultaron en suspensiones o revocaciones.

Los accidentes de tránsito son un gran reto en y alrededor de la ciudad de Nueva York y en muchos casos los conductores huyen. Ello a pesar de “Vision Zero” (Visión Cero), plan de seguridad vial creado en 2014 buscando que la urbe fuese más segura para peatones, pedalistas y automovilistas con una meta de cero muertes para el año 2024. Pero la realidad demostró todo lo contrario.

Sin embargo, la ciudad registró una disminución general de muertes por accidentes de tráfico en todos los modos de transporte durante el primer semestre de este año (enero a junio), con 87 fatalidades, destacó The New York Times.

De esos 87 fallecidos:
-51 eran peatones, en comparación con 63 víctimas en el primer semestre del año pasado.
-15 eran conductores o pasajeros de automóviles; una disminución con respecto a 29 casos en el primer semestre de 2024.
-21 eran personas en “vehículos motorizados de dos ruedas”, categoría que incluye bicicletas eléctricas, patinetes, ciclomotores y motocicletas. Esta cifra fue menor que la de 33 entre enero y junio del año pasado.

2023 fue el año más mortífero para ciclistas en la ciudad de Nueva York en más de dos décadas, y la mayoría de los decesos se produjeron entre usuarios de bicicletas eléctricas, según The New York Times.

En esta nota

Queens accidente vial
Contenido Patrocinado