window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Walmart admite que cobró de más a clientes y paga multa

Walmart pagará $5.6 millones en California por cobrar de más y vender productos con menos peso del indicado, según autoridades estatales

walmart-cobors-de-mas-demanda

El acuerdo judicial incluye $5.5 millones de dólares en multas civiles. Crédito: edwarda28 | Shutterstock

Walmart, el mayor minorista del mundo con más de 255 millones de clientes semanales, llegó a un acuerdo para pagar $5.6 millones de dólares tras ser acusado de cobrar precios más altos de los anunciados y vender productos con un peso inferior al indicado en la etiqueta en California.

La demanda civil, presentada por varias fiscalías de distrito, señala que estas prácticas violaron las leyes estatales de Publicidad Falsa y Competencia Desleal.

De acuerdo con la Fiscalía del Condado de Santa Clara, en el estado operan 280 tiendas de la cadena, 10 de ellas en esa jurisdicción.

“Cuando un cliente lleva un artículo a la caja, el precio debe ser el correcto. Ellos lo esperan, California lo espera y mi oficina lo espera. Aplicaremos la ley para asegurarnos de ello”, declaró el fiscal Jeff Rosen.

El acuerdo judicial incluye $5.5 millones de dólares en multas civiles, el pago de $139,908 dólares por los costos de investigación y la obligación de mantener personal responsable de verificar la precisión de precios y pesos en todas sus tiendas californianas.

Del total, Santa Clara recibirá $1.38 millones de dólares que irán a su Fondo de Protección al Consumidor.

No es la primera vez que Walmart enfrenta sanciones por este motivo. En 2008, tras una investigación que detectó errores de cobro en 164 tiendas de 30 condados, la compañía aceptó un fallo que obligaba a dar un descuento inmediato de $3 dólares —o entregar gratis los artículos de menor valor— a quienes les cobraron de más.

Sin embargo, las inspecciones posteriores encontraron que las irregularidades continuaban.

En 2012, la entonces fiscal general Kamala D. Harris anunció otro acuerdo por $2.1 millones de dólares por reincidencia.

Más recientemente, el 20 de junio de 2025, la empresa pactó pagar $10 millones de dólares para resolver cargos de la Comisión Federal de Comercio (FTC) por no impedir que estafadores usaran sus servicios de transferencias para defraudar a consumidores estadounidenses por cientos de millones de dólares.

Sigue leyendo:
Podrías recibir $5,000 si fuiste cliente de AT&T en 2024
Adidas indemnizará a comunidad indígena por plagiar diseño de su calzado con “copias baratas”
Los peores días para ir a comprar a Aldi

En esta nota

Walmart
Contenido Patrocinado