window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Boxeador japonés se retira profesionalmente para cuidar de su hermano en coma

Japón viene de vivir una tragedia reciente en el boxeo con la muerte de dos púgiles en la misma velada. Ambos, por un hematoma en la cabeza

Imagen referencial boxeadores japoneses.

Imagen referencial boxeadores japoneses. Crédito: Shuji Kajiyama | AP

El amor fraternal ha superado hasta las barreras del deporte. Todo gracias al boxeador japonés Yudai Shigeoka, quien anunció su retiro para cuidar a su hermano que está en coma desde mayo luego de haber disputado un combate.

Fue a través de un mensaje en su cuenta de Instagram, donde posee más de 4,000 seguidores, que Yudai anunció su retiro para regalar una muestra de amor fraternal. “Los planes avanzan a buen ritmo. Por eso he decidido retirarme. No me arrepiento de nada. El verdadero reto comienza a partir de ahora”, indicó.

“Mi papel como hermano mayor es enriquecer su vida a partir de ahora (…) lo animo todos los días, diciéndole que no se rinda y que dé lo mejor de sí mismo, para que la llama de su corazón no se apague”, dijo Yudai en Instagram.

Según la Comisión Japonesa de Boxeo, Ginjiro sigue en coma, pero ya no se encuentra en estado crítico. Recientemente, fue trasladado a otro hospital.

De acuerdo con la agencia de noticias AFP, en ese mes de mayo, el hermano de Shigeoka, Ginjiro, de 25 años y antiguo campeón de peso paja del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), se desplomó tras un combate con el boxeador filipino Pedro Taduran en Osaka, Japón, y fue sometido a una operación de urgencia.

Boxeo japonés en la palestra pública

Este caso vuelve a relucir en medio de la tragedia que ha embargado al boxeo japonés en las últimas semanas con la muerte de dos púgiles en la misma cartelera.

Shigetoshi Kotari, de 28 años, disputó una intensa pelea a 12 asaltos frente a Yamato Hata, campeón superpluma de la Federación de Boxeo Oriental y del Pacífico.

Aunque el combate terminó en empate, Kotari perdió el conocimiento poco después y fue intervenido quirúrgicamente por un hematoma subdural.

Un día después, el pasado sábado se confirmó la muerte de Hiromasa Urakawa, también de 28 años, quien había sido noqueado por Yoji Saito en otro combate de la misma velada.

Al igual que Kotari, Urakawa fue sometido a una craneotomía para tratar un hematoma subdural, pero no logró recuperarse.

Sigue leyendo:
· Tragedia en el ring: dos boxeadores japoneses fallecen tras combates en la misma velada
· Muerte de dos boxeadores japoneses en la misma cartelera impulsa revisión de reglas
· Rahman Ali, hermano menor de Muhammad Ali, murió a los 82 años

En esta nota

Japón
Contenido Patrocinado