window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. desplegará fuerzas navales y aéreas en el Caribe para enfrentar cárteles latinoamericanos

La medida sigue a una orden previa del presidente Donald Trump para utilizar las fuerzas armadas contra estas organizaciones

Diversos cárteles fueron designados como entidades terroristas globales.

Diversos cárteles fueron designados como entidades terroristas globales. Crédito: Lee Jin-man | AP

El gobierno estadounidense ordenó el despliegue de activos aéreos y navales en el sur del Mar Caribe, una medida que se produce con el fin de confrontar las amenazas de los cárteles de droga latinoamericano, incluido el Cártel de los Soles, controlado por régimen venezolano de Nicolás Maduro.

La información fue difundida por la agencia Reuters, que cita a dos fuentes con conocimiento de la decisión. Pese a que no se han divulgado detalles operativos, la acción sigue a una orden previa del presidente Donald Trump para utilizar las fuerzas armadas contra estas organizaciones.

Trump firmó el pasado 8 de agosto una orden que autoriza al ejército estadounidense a emplear su capacidad militar contra carteles de drogas latinoamericanos. Estas organizaciones han sido designadas como entidades terroristas globales.

Cártel vinculado a Maduro entre los posibles objetivos

Entre estas organizaciones figura el Cártel de los Soles en Venezuela, calificado recientemente como tal por Estados Unidos, que ha ofrecido recompensas por la captura de sus líderes Nicolás Maduro ($50 millones de dólares), Diosdado Cabello ($25 millones) y Vladimir Padrino López ($15 millones).

En tal sentido, el secretario de Estado, Marco Rubio, defendió la política en el programa “The World Over with Raymond Arroyo”. Rubio argumentó que los miembros de estos carteles ya no deben ser tratados como simples delincuentes, pues “tienen armamento como el de los terroristas o incluso ejércitos”.

Subrayó que estas redes criminales se extienden “desde el régimen de Maduro en Venezuela… hasta los diversos cárteles que operan en México y en otros lugares”.

Rubio enfatizó que la designación terrorista “nos da autoridad legal para atacarlos de maneras que no se pueden hacer si son solo un grupo de delincuentes. Ya no es un asunto de aplicación de la ley. Se convierte en un asunto de seguridad nacional”.

Cientos de millones confiscados al régimen venezolano

En una medida relacionada, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció que el Departamento de Justicia ha confiscado más de $700 millones de dólares en activos vinculados a Nicolás Maduro. Bondi comparó a estas organizaciones con “crimen organizado, no es diferente a la mafia”.

La fiscal detalló que los activos incautados incluyen “dos multimillonarios jets, múltiples casas, una mansión en República Dominicana, múltiples multimillonarias casas en Florida, una granja de caballos, autos, nueve vehículos, creo; millones de dólares en joyas y efectivo”.

Con información de NTN24

Sigue leyendo
Reino Unido y Francia afirman que un alto al fuego en Ucrania es posible gracias a Trump
Trump buscará extender más de 30 días su control sobre la policía de Washington D.C
Así es como los BRICS buscan crear un nuevo orden económico, sin dólares

En esta nota

Donald Trump Venezuela
Contenido Patrocinado