Ponen límite de artículos en máquinas autopago de supermercados
California busca limitar a 15 artículos las compras en autopago de Walmart y exigir cajas atendidas; otros estados estudian medidas similares

La propuesta pretende limitar a 15 artículos o menos las compras en estas terminales. Crédito: frantic00 | Shutterstock
Un proyecto de ley en California busca imponer restricciones al uso de máquinas de autopago en supermercados, incluyendo cadenas como Walmart. La propuesta pretende limitar a 15 artículos o menos las compras en estas terminales, prohibir el escaneo de productos que requieran verificación de edad y obligar a que siempre haya al menos una caja atendida por personal.
La iniciativa, impulsada por la senadora estatal demócrata Lola Smallwood-Cuevas bajo el Senado Bill 442, busca mejorar las condiciones laborales de los empleados y reforzar la seguridad en el lugar de trabajo.
Además, las tiendas tendrían que notificar con 60 días de anticipación a sus trabajadores y sindicatos antes de instalar nuevas máquinas de autopago.
Según Smallwood-Cuevas, la medida responde a la necesidad de combatir el robo en comercios.
Sin embargo, representantes del sector advierten que la regulación podría tener consecuencias en los precios.
Daniel Conway, de la Asociación de Supermercados de California, dijo: “Al aumentar los costos laborales, se incrementarán los precios de los comestibles”.
Otras regiones también analizan medidas semejantes. En Rhode Island, la presidenta del Senado, Valarie Lawson, impulsa un límite máximo de seis autopagos por tienda y exige que por cada dos máquinas en funcionamiento haya una caja manual operativa.
Lawson argumenta que la propuesta facilitaría la experiencia de compra para personas mayores y protegería las horas de trabajo del personal, evitando que un solo empleado tenga que supervisar hasta ocho máquinas al mismo tiempo.
Consumidores han expresado apoyo a la iniciativa en Rhode Island. Diane Rocha comentó a la cadena NBC local: “Siempre tengo problemas en las filas de autopago. Prefiero el método tradicional”.
Otra compradora, Karen Vinhateiro, dijo que solo recurre a estas máquinas cuando lleva uno o dos artículos y las filas están llenas, pero que la falta de asistencia inmediata ante fallos hace que el proceso sea lento.
Sigue leyendo:
– Amazon lanza entrega de alimentos frescos en 1,000 ciudades de EE. UU. para competir contra Walmart
– Walmart admite que cobró de más a clientes y paga multa
– Los peores días para ir a comprar a Aldi