Seguro Social hace cambio importante en los pagos por discapacidad
SSA suma 13 enfermedades a su lista de aprobación rápida de discapacidad, pero advierten que recortes podrían afectar a miles de beneficiarios

En promedio, un beneficiario de SSDI recibe $1,444.90 dólares al mes, mientras que el pago máximo de SSI es de $967 dólares. Crédito: wavebreakmedia | Shutterstock
La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) incorporó 13 nuevas enfermedades y condiciones médicas graves a su lista de ‘Asignaciones Compasivas’, un programa que acelera la aprobación de beneficios por discapacidad para adultos y niños con padecimientos severos o potencialmente mortales.
Con esta actualización, la lista ahora contempla más de 300 enfermedades, frente a las 50 con las que inició en octubre de 2008, cuando incluía principalmente ciertos tipos de cáncer, trastornos neurológicos, enfermedades del sistema inmunológico, Alzheimer de inicio temprano y esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
El objetivo es reducir drásticamente el tiempo de espera para acceder a los beneficios, que en procesos regulares puede extenderse por meses o incluso años.
Las nuevas condiciones añadidas son:
–Síndrome de Au-Kline
–Anoftalmía bilateral
–Síndrome de Carey-Fineman-Ziter
–Ictiosis arlequín infantil
–Trasplante de células madre hematopoyéticas
–Distrofia muscular congénita relacionada con LMNA
–Atrofia muscular progresiva
–Amiloidosis pulmonar tipo AL
–Encefalitis de Rasmussen
–Carcinoma tímico
–Síndrome de Turnpenny-Fry
–Meningiomas grado III según la OMS
–Síndrome de Zhu-Tokita-Takenouchi-Kim
Quienes califican bajo este programa reciben el mismo monto que otros beneficiarios del Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI) o del Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI).
En promedio, un beneficiario de SSDI recibe $1,444.90 dólares al mes, mientras que el pago máximo de SSI es de $967 dólares.
Sin embargo, la cobertura de Medicare para personas con discapacidad generalmente comienza dos años después de ser aprobada, salvo en casos de enfermedad renal en etapa terminal o ELA, donde se puede acceder en plazos más cortos.
Linda Cosme, vicepresidenta de política y estrategia de discapacidad de Citizens Disability, dijo: “Al agilizar el proceso, el Seguro Social ayuda a garantizar que las personas y sus familias reciban apoyo lo antes posible, sin largos retrasos burocráticos”.
No obstante, esta expansión de cobertura ocurre en un contexto de recortes.
Bajo la administración Trump, se han implementado medidas que podrían reducir o suspender los pagos de SSI para casi 400,000 beneficiarios que viven con otras personas que también reciben asistencia.
Además, la SSA planea cambios en Medicare para 2026 que podrían retrasar ciertos tratamientos en seis estados.
Estos ajustes forman parte del financiamiento de recortes fiscales contemplados en la ley One Beautiful Bill Act, que incluye nuevas deducciones para adultos mayores.
De acuerdo con el Comité para un Presupuesto Federal Responsable (CRFB), tales medidas podrían agravar la presión financiera sobre el fondo fiduciario de la Seguridad Social, provocando que parejas que se jubilen en 2033 reciban hasta $18,100 dólares menos al año en beneficios.
Sigue leyendo:
– El Crédito Tributario por Hijos aumentó $200, pero una nueva regla del Número de Seguro Social podría eliminarlo
– IRS confirma cheques de estímulo de $1,390 para ciertas personas elegibles
– Emiten advertencia por posibles estafas en compras de materiales escolares en internet