Bolivia deja atrás el socialismo tras confirmarse segunda vuelta entre Quiroga y Paz
Rodrigo Paz logró el 32.2% de los votos, mientras que Jorge "Tuto" Quiroga le sigue con el 26.9%

El porcentaje de votos válidos fue del 78.27%. Crédito: Arnulfo Franco) | AP
Bolivia celebró unas elecciones históricas que marcó el fin de casi 20 años de socialismo en el país luego de que con el 92.6% de las actas, los opositores Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, se enfrentarán en un balotaje.
De acuerdo con sistema de resultados electorales preliminares (Sirepre) del TSE Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lidera el conteo con el 32.2% de los votos. Por su parte, Jorge Quiroga, de la alianza Libre, le sigue con el 26.9%.
Para evitar una segunda vuelta, un candidato necesita obtener más del 50% de los votos válidos o un mínimo del 40% con una ventaja de al menos diez puntos porcentuales sobre el siguiente.
Partido oficialista fracasó con un bajo porcentaje
El empresario Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, ocupó el tercer lugar con 19.9%, mientras que el oficialista Andrónico Rodríguez, de la alianza Popular, se ubica en la cuarta posición con 8.2%. El candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo, consiguió un 3.1%, porcentaje que lo sitúa al límite de la pérdida de la personería jurídica de su partido.
En cuanto a la participación, el porcentaje de votos válidos es del 78.27%. Los votos nulos representan el 19.3%, y los votos en blanco, el 2.43%.
Será la primera vez en la historia del país que se celebrará una segunda vuelta presidencial, un mecanismo contemplado en la Constitución de 2009.
¿Quiénes son los candidatos que irán al balotaje?
Rodrigo Paz Pereira, de 57 años y de tendencia de centro, ha sido la gran sorpresa de estos comicios, pues a pesar de que las encuestas preelectorales no lo favorecían, logró posicionarse para disputar la presidencia en la segunda ronda. Es hijo del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993), Paz Pereira nació en Santiago de Compostela en 1967.
Mientras tanto, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, exvicepresidente de Bolivia entre 1997 y 2001, asumió la presidencia ese último año por sucesión constitucional tras la renuncia de Hugo Banzer. Su alianza, Libre, lo llevó a obtener el segundo lugar en esta contienda.
Sigue leyendo:
– Expresidente de Perú condenado a prisión preventiva por presunta corrupción
– Funcionario de Petro compara el “riesgo” de hacer política con manejar bicicleta tras muerte de Uribe Turbay
– México dice que no aceptará participación de fuerzas militares de EE.UU. en su territorio