window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jelly Roll: Hombre pierde dinero en estafa con inteligencia artificial que suplantó al artista

Jelly Roll fue suplantado por IA en una estafa que engañó a un hombre de Ohio, quien perdió dinero creyendo recibir premios de la estrella de country.

Jelly Roll

Jelly Roll performs on Sunday, May 11, 2025, at Mercedes-Benz Stadium in Atlanta. (Photo by Paul R. Giunta/Invision/AP) Crédito: AP

Un hombre de Springfield, Ohio, fue víctima de una estafa utilizando inteligencia artificial, que lo hizo creer que estaba recibiendo premios de la estrella de la música country Jelly Roll. La historia de Ronnie Flint ha salido a la luz como advertencia para otros, ya que esta tecnología sigue avanzando y siendo utilizada con fines fraudulentos.

Flint, un fanático de Springfield, recibió un mensaje en Facebook de una cuenta que se hacía pasar por el cantante. El mensaje decía que había ganado $50,000 y un auto nuevo. Inmediatamente, la cuenta le envió un video del hombre, que parecía ser Jelly Roll, solicitándole el pago de los costos de envío para reclamar su premio. El video parecía convincente, pero algunos detalles eran sospechosos.

Inconsistencias que pasaron por alto

Aunque la cuenta le envió lo que afirmaba ser la licencia de conducir de Jelly Roll, con varios errores obvios, como el uso del nombre “Jolly Roll” en lugar de “Jelly Roll”, Flint siguió creyendo que se trataba de la estrella de la música. Lo que más lo sorprendió fue cuando la cuenta mencionó su nombre completo en un segundo video. A pesar de las señales de alerta, Flint, quien tiene ingresos fijos debido a una discapacidad, envió $70 en tarjetas de regalo de Apple, su último dinero para el mes.

Una vez que un miembro de su familia le advirtió que podría estar siendo víctima de una estafa, Flint detuvo las transacciones y presentó una denuncia ante la policía. Sin embargo, los mensajes pidiendo más dinero seguían llegando, y Flint, decidido a advertir a otros, compartió su experiencia para que nadie más cayera en el mismo engaño.

Fraudes comunes

Este tipo de fraude es cada vez más común, y expertos, como la Comisión Federal de Comercio (FTC), alertan sobre las estafas que implican a celebridades y personas conocidas que se hacen pasar por ellas a través de redes sociales. En muchos casos, los estafadores solicitan pagos mediante tarjetas de regalo, una táctica que debería levantar todas las alarmas. Según la FTC, si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

En 2023, una mujer de Illinois también fue víctima de una estafa similar, perdiendo $62,000 al ser engañada por una cuenta falsa que se hacía pasar por el actor Kevin Costner.

Flint espera que su historia sirva de advertencia para evitar que otros caigan en las garras de estos estafadores cada vez más sofisticados.

Sigue leyendo:

En esta nota

Famosos Ohio Fraude Inteligencia artificial springfield
Contenido Patrocinado