La aprobación de Trump entre los millennials se desploma, según encuesta
Las preocupaciones de este grupo de personas de entre 29 y 44 años es la economía, la inflación y los aranceles, por lo que desaprueban al mandatario

De junio a agosto, la aprobación de Trump bajó varios puntos. Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP
Una serie de encuestas se han realizado desde que el presidente Donald Trump tomó el cargo el 20 de enero, pero YouGov/Economist, decidió reducir a los encuestados a solo los millennials (1981-1996) para saber cuál es la aprobación o popularidad entre ese grupo. A pesar de haber estado con porcentajes altos, los resultados de la encuesta más reciente muestran un desplome tras sus políticas.
La encuesta de YouGov/Economist se realizó los primeros días de agosto dirigida a los millenials, que según Pew Research Center es el grupo demográfico más grande hasta el momento. Son personas de entre 29 y 44 años, cuya opinión en cuestión política es importante.
56% no aprueban a Trump
El resultado para el mes de agosto sobre la aprobación del republicano es 33% que están a favor, contra 56% que dijeron estar en contra porque están en contra de algunas de sus iniciativas o de las órdenes ejecutivas que ha firmado a lo largo de los siete meses que lleva como presidente de EE.UU.
Lo importante de esta encuesta es que las mismas preguntas al mismo grupo de personas se llevó a cabo en junio y julio, dando como resultado que un 40% de los millennials aprobaban el desempeño de Donald Trump, y un 53% no.
En julio este resultado se modificó, luego de que el 40% continuaba apoyando al presidente, pero un 57% no. En dos meses disminuyó 23 puntos la popularidad del republicano, reportó Newsweek.
Aranceles, inflación, economía
Pero, cuáles son los temas principales por los que los millennials han demostrado su desaprobación, se encuentra la preocupación global por la económica, la inflación, los aranceles, según reveló YouGov/Economist.
“Los millennials aún no han visto la profunda renovación nacional que prometió Trump”, dijo a Newsweek Thomas Gift, profesor asociado de ciencias políticas y director del Centro de Política Estadounidense del University College de Londres.
El mismo medio de noticias publicó que en materia económica, la desaprobación de Trump entre los millennials es del 52% en junio del 54% en agosto. La inflación también parece ser un punto débil particular, pues la desaprobación fue del 58% en junio al 60% en este mes.
Aumento de costos por los aranceles
JPMorgan advirtió que después de imponer los aranceles a casi todo el mundo, se espera que el 60% del aumento de costos se traslade a los consumidores estadounidenses a través de precios más altos. Otra de las razones por lo que este grupo no está de acuerdo.
Con lo que respecta a las iniciativas de inmigración si están a favor los millenials estadounidenses, pues la aprobación para agosto aumentó del 33% al 41%, según YouGov/Economist. El margen de error de la encuesta es de 3.4.
Sigue leyendo: