¿Salud o bolsillo? Por qué las verduras están un 40% más caras y cómo te afecta
El aumento de precios en las verduras ese ubicó en julio de 2025 en un 38,9%, el mayor incremento en casi un siglo

Una experta revela tres aspectos que pudieron influir en el aumento de las verduras en el mes de julio de 2025. Crédito: Shutterstock
Comer de forma saludable va más allá de incorporar alimentos que ayuden a una vida sana. Y aunque este tipo de alimentación no se considera costosa, con el aumento del costo de vida, el consumo de verduras se hace cada vez más difícil. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, en julio de 2025 los precios al por mayor aumentaron en un 38,9% en comparación con el año 2024.
La corresponsal comercial senior de NBC, Christine Romans, hizo un análisis de la situación en una entrevista al medio TODAY el 15 de agosto. La experta indicó que se trata de un aumento de casi el 40%, lo que lo convierte en el mayor movimiento mensual para un mes de verano en casi un siglo.
El costo lo asumen inicialmente los supermercados para mantener su inventario y proveer de estos alimentos a sus clientes.

Por qué aumentan de precio las verduras
Entre las variables que pueden influir en el aumento del precio al por mayor, que todavía no se conocen si será trasladado a los consumidores finales, destaca que las adversidades que atraviesan los agricultores como consecuencia de las condiciones climáticas impredecibles, y como estas afecta la cadena de suministros.
Además, la escasez de mano de obra también puede contribuir al aumento de precios. Según NBC News, esto es atribuible a las políticas migratorias y la deportación de personas indocumentadas.
La experta no se atrevió a asegurar si el aumento vertiginoso de los precios de las verduras es un hecho aislado o una tendencia. Sostiene que hay que revisar el comportamiento los próximos meses.
Romans dijo a Today que le gustaría “observar este tipo de cifras durante algunos meses para ver cómo van las cosas. Pero esto sin duda está recibiendo mucha atención porque sabemos que, aunque se pueden analizar las estadísticas generales de inflación, a la gente le gusta mirar cosas que se pueden tocar y sentir, como huevos, verduras o algo en particular”.
Cuando se sentirán los efectos del aumento
El aumento de las verduras es un hecho grave pese a que son el último alimento en el supermercado cuyo precio ha aumentado. “Creo que este aumento simplemente nos recuerda que el costo de la vida sigue siendo el principal problema y que aún existen presiones significativas en cuanto a los precios que pagamos a diario por los productos de uso diario. No se pueden sustituir las verduras. Las verduras son una parte muy importante del menú”, agregó.
Aunque es muy pronto para saber si el aumento afectará a los consumidores, ya que las cadenas de supermercados suelen operar con márgenes de beneficio ajustados, hay altas probabilidades de que los consumidores pronto paguen más por las verduras.
Sigue leyendo:
–7 consejos para ahorrar en Costco que los compradores recomiendan ampliamente
-Por qué los precios de la carne de res se están disparando
-El Gobierno de Trump demanda a California por el precio exorbitante de los huevos