window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Deliciosas y con pocos carbohidratos: 5 frutas para bajar de peso

Para bajar de peso, incluye frutas bajas en carbohidratos. Opciones como aguacate, fresas y sandía son ricas en fibra y grasas saludables

Las frutas bajas en carbohidratos son aliadas en la alimentación de personas que desean bajar de peso.

Las frutas bajas en carbohidratos son aliadas en la alimentación de personas que desean bajar de peso. Crédito: Shutterstock

Incluir frutas en la dieta diaria es clave para una alimentación balanceada, ya que aportan vitaminas y nutrientes claves para el funcionamiento de nuestro cuerpo. Dentro de la variedad de frutas hay algunas que tienen un bajo nivel de carbohidratos y son recomendadas cuando se está en un régimen para la pérdida de peso. Te mostramos cuáles son los beneficios de incluir en tu alimentación el aguacate, el pomelo, la sandía, las fresas, y como incorporarlas en la alimentación.

Los especialistas en nutrición y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan comer al menos 400 gramos de frutas y vegetales al día, que se pueden dividir en porciones de 80 gramos cada una.

Conoce cuáles son las frutas con bajo nivel de carbohidratos

Las frutas en su mayoría tienen un azúcar natural, que es la fructuosa, y dependiendo de su composición pueden aportar más o menos, igualmente ocurre con los carbohidratos. Las frutas combinan vitaminas, minerales y nutrientes compuestos que combinados con la fibra se convierten en un pulso nutricional.

Recordemos que las grasas naturales y la fibra son ayudan a ralentizar la absorción de los carbohidratos y del azúcar en sangre, por lo tanto, es beneficioso incluirlas en la alimentación.

El aguacate es un superalimento por su alto contenido de grasas saludables que nos mantienen satisfechos y ayudan a absorber vitaminas. El pomelo y las naranjas son ricos en vitamina C, que acelera el metabolismo, mientras que las fresas y las sandías tienen un alto contenido de agua y fibra, lo que promueve la sensación de saciedad, ayudando a controlar las porciones y a bajar de peso.

A continuación te detallamos, estas cinco frutas que son bajas en carbohidratos, bajo índice glucémico y ricas en fibra y grasas naturales.

  • Aguacate
El aguacate es una fruta rica en nutrientes y versatil.
El aguacate es una fruta rica en nutrientes y versátil.
Crédito: Shutterstock

El aguacate es un tesoro nutricional llamado el oro verde por su alto valor nutricional. Con una textura es cremosa es una fuente segura de grasas saludables y fibra, que proporciona saciedad. El aguacate es rico en vitaminas y minerales, como el potasio, y contiene antioxidantes que son buenos para la salud ocular y cerebral.

Aporte de carbohidratos: una taza de aguacate en cubos contiene aproximadamente 20 gramos de carbohidratos, con un elevado nivel de fibra dietética.

Cómo incorporarlo en la dieta: la textura cremosa del aguacate lo hace un ingrediente ideal para un smoothie matutino, helados y postres. Triturado con un chorrito de limón es el complemento para una tostada, o cortarlo en cubos para añadir a ensaladas.

  • Sandía
La sandia es baja en carbohidratos y rica en agua.
La sandia es baja en carbohidratos y rica en agua.
Crédito: Shutterstock

La sandía es una fruta rica en agua con un porcentaje cercano al 92%, tiene un delicioso sabor, fácil de digerir y es una buena opción para mantenerse hidratado. Es rica en vitaminas A y C y antioxidantes como el licopeno, que es el responsable del color rojo.

Aporte de carbohidratos: una taza de sandía picada tiene cerca de 11-12 gramos de carbohidratos.

Cómo incorporarlo en la dieta: la sandía es la base perfecta para preparar bebidas refrescantes. Cortadas en trozos combinados con jugos naturales le da textura. Si la licuas con hielo puedes obtener una bebida refrescante o agregarla en cubitos a una ensalada de pepino, menta y un poco de queso feta para una ensalada de verano.

  • Naranjas
Las frutas cítricas como la naranja son bajas en carbohidratos y ricas en fibras y vitamina C.
as frutas cítricas como la naranja son bajas en carbohidratos y ricas en fibras y vitamina C.
Crédito: Shutterstock

Las naranjas tienen un alto nivel de antioxidantes por ser fuente natural de vitamina C, que es clave en la protección de las  células y ayuda a la síntesis del colágeno, ayudando a la estructura de los músculos, tendones y a la cicatrización de heridas. Comer la fruta es una opción nutritiva para satisfacer tus antojos de dulce.

Aporte de carbohidratos: una taza de naranjas cortada en trozos aporta alrededor de 19,2 gramos de carbohidratos. Los especialistas recomienda consumir la fruta completa, ya que el jugo puede tener más carbohidratos y menos fibra que la fruta entera.

Cómo incorporarlo en la dieta: para aprovechar la fibra de la naranja se recomienza comer en gajos como postre o snack, agregarla a las ensaladas.

  • Pomelo

Las frutas cítricas son de bajo índice glucémico, y una de las más populares es el pomelo. Este cítrico es bajo en calorías y una excelente fuente de vitamina C y fibra. La fibra te ayuda a sentirte lleno por más tiempo, lo que puede ser útil para el control del apetito. Su consumo apoya el sistema inmunológico y la salud de la piel.

Aporte de carbohidratos: se estima en unos 19 gramos de carbohidratos por cada taza de pomelos picados.

Cómo incorporarlo en la dieta: al igual que las naranjas, la recomendación es consumir la fruta, para el desayuno la mitad de un pomelo es una opción clásica o agregarlos a ensaladas para darle un toque fresco y ácido a la vez.

  • Fresas

La fresa es una de las frutas con mayor nivel nutricional, rica en antioxidantes con comprobados beneficios para la salud cardiovascular, la reducción del colesterol y la capacidad de proteger tus células. Son ricas en vitamina C (incluso más que las naranjas) y contienen antioxidantes como las antocianinas y el ácido elágico.

Aporte de carbohidratos: una taza de fresas proporciona entre 11-12 gramos de carbohidratos.

Cómo incorporarlo en la dieta: las fresas son versátiles y le dan un extra de sabor a los jugos, postres y ensaladas. Incorporarlas a la dieta es sencillo, ya que combinan con la avena o yogur. También se puede comer enteras como merienda para saciar un antojo dulce.

Sigue leyendo:

Sandía en la playa: Disfrútala sin riesgos de intoxicación alimentaria
-Top 5 frutas de verano: Elige las más saludables, según expertos
-3 frutas deliciosas y de bajo índice glucémico para tu desayuno

En esta nota

Bajar de Peso Aguacate Frutas antioxidantes fresas alimentos para bajar de peso Frutas bajas en calorías
Contenido Patrocinado