window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Programar llamadas en WhatsApp es posible: qué significa y cómo funciona

La función permite incluir a más de un participante en la videollamada

WhatsApp

La función se encuentra disponible para usuarios de Android y iOS.  Crédito: Shutterstock

WhatsApp sigue ampliando sus herramientas para facilitar la comunicación, y recientemente ha incorporado una función muy esperada: la posibilidad de programar llamadas. Con esta novedad, la aplicación da un paso más hacia el terreno de las videoconferencias y reuniones virtuales, compitiendo directamente con plataformas como Zoom o Google Meet.

La opción de agendar llamadas dentro de la misma app permite que los usuarios organicen con mayor anticipación sus conversaciones personales, laborales o académicas. De acuerdo con el blog oficial de WhatsApp, la actualización ya está disponible para usuarios de iOS y Android en varios países, convirtiéndose en una de las mejoras más prácticas que WhatsApp ha lanzado en los últimos meses.

WhatsApp te permitirá escanear un documento a PDF.
WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas en todo el mundo.
Crédito: Diego Thomazini | Shutterstock

Cómo funciona la programación de llamadas en WhatsApp

De acuerdo con el WhatsApp Blog, activar esta función es sencillo y se hace directamente desde la aplicación. Los pasos a seguir son:

  1. Abre la pestaña “Llamadas” en tu WhatsApp.
  2. Pulsa el ícono “+” y selecciona “Programar llamada”.
  3. Elige si será llamada de voz o videollamada.
  4. Define la fecha y hora en que quieres que se realice.
  5. Añade un título o descripción para que los participantes identifiquen el motivo.
  6. Envía la invitación a tus contactos y, si lo deseas, agrega la llamada a tu calendario.

Cuando llegue el momento programado, todos los participantes recibirán una notificación automática para unirse. En el caso de llamadas grupales, WhatsApp también habilita funciones como levantar la mano o enviar reacciones con emojis, lo que hace más dinámica y ordenada la conversación. 

Ventajas y alcance de esta nueva función

Según el mismo blog, programar llamadas en WhatsApp no solo ahorra tiempo, también evita confusiones en grupos numerosos o en contextos laborales. Al estar integrada en la app de mensajería más usada del mundo, elimina la necesidad de depender de plataformas externas para coordinar reuniones.

Aunado a todo lo anterior, esta función garantiza seguridad, ya que mantiene el cifrado de extremo a extremo, característica esencial de WhatsApp.

Otra ventaja es la flexibilidad: las llamadas programadas pueden modificarse o cancelarse en cualquier momento, y todos los participantes reciben alertas de los cambios. Con ello, la aplicación ofrece un equilibrio entre practicidad, privacidad y control, adaptándose tanto a usuarios que la emplean para fines personales como a quienes la aprovechan en entornos profesionales.

En conclusión, la posibilidad de programar llamadas en WhatsApp representa un avance significativo en la evolución de la aplicación. Esta herramienta refuerza su papel como plataforma integral de comunicación, capaz de combinar chats, videollamadas y ahora también la planificación de encuentros. 

Continúa leyendo:

WhatsApp prepara herramienta para chatear con otras personas que no usen la app 

Estos teléfonos se quedan sin WhatsApp a partir de agosto: cómo respaldar tus chats

Así puedes evitar spam y llamadas molestas en Android e iOS sin descargar aplicaciones 


En esta nota

WhatsApp Videollamada
Contenido Patrocinado