Restaurante en aprietos por causa de la IA de Google: Clientes exigen ofertas que no existen
Dueño de Stefanina's advierte: la IA de Google muestra ofertas falsas, enoja a clientes. Recomiendan usar sus redes para precios correctos

La IA mostró ofertas de pizzas grandes que no están disponibles en el restaurante. Crédito: Shutterstock
Los propietarios del restaurante Stefanina’s en Wentzville en Misouri alertaron a sus clientes de consultar el menú en sus canales propios como redes sociales y evitar la Inteligencia Artificial (IA) de Google para evitar confusiones con los precios de sus productos.
El problema surge a raíz de que la herramienta de IA está mostrando ofertas y promociones que no existen, como una pizza grande al precio de una pequeña, lo que genera expectativas en los clientes de productos que no están disponibles.
Por esta razón, los encargados del restaurante Stefanina’s piden a sus clientes que no usen la IA de Google para ver sus ofertas, y en su lugar, que visiten su página de Facebook o sitio web oficial, reseña el medio local Firstalert4.

Los dueños no respetarán las ofertas de la IA

Eva Gannon, parte de la familia propietaria del restaurante, dijo que los clientes pedían ofertas y promociones en Stefanina’s que no estaban disponibles, por lo que optaron por recurrir a las redes sociales para aclarar el malentendido con el siguiente mensaje:
“Por favor, no utilicen la IA de Google para descubrir nuestras ofertas especiales. Visiten nuestra página de Facebook o nuestro sitio web. La IA de Google no es precisa y les dice ofertas especiales que no existen, lo que provoca que los clientes se enfaden y les griten a nuestros empleados. No podemos controlar lo que Google publica o dice, y no respetaremos las ofertas especiales de la IA de Google”.
El restaurante hace la advertencia, ya que no puede controlar lo que Google publica y asumirá las ofertas que falsas generadas por la IA.
Aunque Google no ha hecho un pronunciamiento oficial por este caso, lo cierto es que en sus propias guías en línea admiten que los resultados de la IA pueden ser inexactos.
Un profesor de la Universidad de Washington, Jonathan Hanahan, explica a Firstalert4 que los usuarios deben ser escépticos y verificar la información, ya que la IA aún requiere supervisión humana.
También recomienda a los usuarios pensar cuidadosamente en cómo formulan sus preguntas a la IA y no tomar sus respuestas como verdades absolutas.
Sigue leyendo:
–Jelly Roll: Hombre pierde dinero en estafa con inteligencia artificial que suplantó al artista
–Qué pasa cuando insultas a ChatGPT: ¿La IA puede tomar venganza?
-Hombre de Nueva Jersey murió tras seguir la invitación romántica de un chatbot de Meta