Consultar el clima: la pregunta más hecha a Siri desde hace 7 años, según un estudio
Según un estudio de YouGov, más del 50% de los usuarios de Siri usan este asistente para conocer este aspecto

La segunda acción más pedida a Siri es reproducir música. Crédito: Shutterstock
A pesar de los avances en la inteligencia artificial y las múltiples funciones de los asistentes virtuales, una acción tan simple como consultar el clima sigue siendo la más popular entre los usuarios de Siri. Así lo reveló un estudio reciente de YouGov, citado por Sherwood News, que destaca cómo la interacción con la herramienta de Apple no ha cambiado significativamente en los últimos siete años.
De acuerdo con el informe, el 59% de los adultos en Estados Unidos utiliza Siri principalmente para conocer el pronóstico del tiempo, consolidando esta consulta como la más realizada desde 2018. Este dato revela una constante: aunque Siri se ha vuelto más sofisticado y capaz de ejecutar tareas complejas, la mayoría de los usuarios lo emplea para resolver necesidades inmediatas y prácticas.

¿Qué más le preguntan los usuarios a Siri?
El estudio de YouGov mostró que, después de consultar el clima, existen otras acciones frecuentes que los usuarios piden al asistente virtual. Entre las más comunes se encuentran:
- Reproducir música o podcasts – 51%
- Realizar una búsqueda en la web – 47%
- Configurar alarmas o recordatorios – 40%
- Enviar mensajes o hacer llamadas – 39%
Estos hábitos reflejan que los usuarios utilizan Siri como una herramienta de conveniencia más que como un sustituto completo del teléfono, aprovechando funciones inmediatas que ahorran tiempo.
El contraste entre el potencial de Siri y su uso real
Aunque Siri cuenta con capacidades cada vez más avanzadas, como integración con dispositivos inteligentes, lectura de notificaciones y soporte para aplicaciones de terceros, la mayoría de los usuarios sigue limitándose a tareas básicas. Esto coincide con la conclusión del estudio: las personas tienden a recurrir a los asistentes virtuales para acciones simples y repetitivas en lugar de explorar todo su potencial.

Según los analistas de YouGov, este fenómeno no solo ocurre con Siri, sino también con otros asistentes de voz como Alexa o Google Assistant. Sin embargo, en el caso de Apple, la dependencia hacia el pronóstico del tiempo ha marcado un récord de longevidad en los patrones de uso.
Un hábito que revela algo más profundo
En Estados Unidos, aproximadamente 153.5 millones de personas utilizan asistentes de voz, de acuerdo con datos recientes de DemandSage. Entre ellos, Siri se posiciona como el más popular, con alrededor de 86.5 millones de usuarios activos. Estas cifras reflejan no solo la fuerte presencia de Apple en el mercado tecnológico, sino también la confianza que los consumidores depositan en su asistente digital a la hora de realizar tareas cotidianas.
Sin embargo, lo anterior refleja que los asistentes digitales continúan siendo apenas un complemento en la forma en la que una persona lleva a cabo sus tareas diarias.
Continúa leyendo:
Razones por las que no hay que comprar el último smartphone
6 aplicaciones de seguridad que debes descargar de tu smartphone de inmediato, según expertos
La nueva apuesta de Apple por la inteligencia artificial: Apple Intelligence