Home Depot alerta preocupante cambio en hábitos de compra de sus clientes
Pese a que reportó un ligero crecimiento en el segundo semestre, el minorista tuvo una reducción de 2.6% en el tráfico de compradores en sus tiendas

The Home Depot anticipó el aumento de precios de algunos de sus productos a causa de los aranceles promovidos por Donald Trump. Crédito: Shutterstock
Home Depot, el minorista más importante de mejoras para el hogar, reportó situaciones de alarma que afectan el comportamiento de sus ganancias, luego de analizar los patrones de gasto de sus compradores en sus tiendas.
En su informe de ganancias del segundo trimestre de 2025, Home Depot reveló que sus ventas comparables en Estados Unidos aumentaron 1.4%, una ligera mejora con respecto a la caída de ventas que reportó el trimestre anterior.
Sin embargo, según datos reportados por Placer.ai, el tráfico de compradores de Home Depot en las tiendas físicas disminuyó 2.6%, en comparación con el mismo trimestre del año pasado.
“Nuestros resultados del segundo trimestre estuvieron en línea con nuestras expectativas”, informó el director ejecutivo de Home Depot, Ted Decker. “El impulso que comenzó en la segunda mitad del año pasado se prolongó durante el primer semestre, ya que los clientes participaron de forma más amplia en proyectos de mejoras para el hogar de menor envergadura”, agregó.
Un preocupante problema en el comportamiento de los clientes de Home Depot
Durante una conferencia para hablar de las ganancias de la empresa realizada el 19 de agosto, el vicepresidente ejecutivo de comercialización de Home Depot, Billy Bastick, dijo que la empresa obtuvo un crecimiento en las ventas en 12 de los 16 departamentos de comercialización, incluidos: almacenamiento, baño, ferretería, materiales de construcción, jardín interior, electrodomésticos, etc.
También aumentaron las ventas comparables de artículos de alta gama en un 2.6%. Sin embargo, los clientes han decidido posponer la realización de grandes proyectos para sus hogares.
“Seguimos viendo una participación más suave en proyectos discrecionales más grandes, donde los clientes generalmente usan financiamiento sus proyectos de renovación“, dijo Bastick.
Y explicó que estas conductas están relacionadas con las dificultades que está atravesando el mercado inmobiliario en EE. UU., por lo que consideró que cualquier mejora en las tasas de rotación de hipotecas y viviendas puede ayudar a revertir esta tendencia.
“El mercado inmobiliario está un poco congelado, con tasas de rotación mínimas en más de 40 años, e incluso las nuevas obras están teniendo dificultades. Por lo tanto, unas tasas más bajas sin duda serían beneficiosas. Cuando hablamos en general con nuestros clientes, tanto consumidores como profesionales, la principal razón para aplazar el gran proyecto es la incertidumbre económica general”, abundó.
Las dificultades que atraviesa el mercado inmobiliario en EE.UU.
La tasa hipotecaria promedio a 30 años se mantiene por encima del 6%, por lo que los consumidores están evitando comprar casas nuevas. También, la venta de viviendas existentes disminuyó 2.7% en junio, respecto a mayo, mientras que el inventario total de viviendas cayó 0.6%, según un informe reciente de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.
Mientras que el precio de venta de viviendas existentes aumentó 2% en junio respecto al mismo mes del 2024, para situarse en $435,300, su nivel más alto de la historia.
“Varios años de escasez de oferta están impulsando el precio récord de la vivienda”, declaró Lawrence Yun, economista jefe de la NAR, en el informe.
Y agregó que: “La construcción de viviendas continúa rezagada respecto del crecimiento demográfico. Esto impide que quienes compran su primera vivienda entren al mercado. Se necesita más oferta para aumentar la proporción de compradores primerizos en los próximos años, aunque algunos mercados parecen tener un exceso de oferta temporal en este momento”.
En este contexto, Home Depot está diseñando nuevas estrategias para motivar a los clientes a iniciar mejoras importantes en sus casas, pero enfrenta una situación complicada que no le gustará a sus clientes: un inminente aumento de precios, derivado de la política arancelaria promovida por el presidente Donald Trump.
“Es fundamental recordar que más del 50% de nuestros productos son de origen nacional y no estarían sujetos a aranceles”, declaró Bastick. “Ahora bien, algunos productos importantes, obviamente, tienen aranceles significativamente más altos hoy que cuando hablamos en mayo. Por lo tanto, como era de esperar, habrá una ligera fluctuación de precios en algunas categorías, pero no será generalizada”.
Según una encuesta elaborada por Numerator, el 86% de los consumidores están preocupados por el aumento en los precios que provocarán los aranceles.
Como resultado, el 81% de los consumidores ha ajustado sus finanzas o hábitos de compra, lo que incluye retrasar compras no esenciales o costosas, disminuir la compra de productos importados, buscar ofertas y cupones, y optar por tiendas con precios más bajos.
“Creo que es importante tener en cuenta que nuestros clientes suelen contratar el proyecto completo, y pensamos en un proyecto pequeño de pisos, azulejos, lechada, bañera, tocador y baño”, dijo Bastick. “Por eso, nos enfocamos en proteger el costo de todo el proyecto. Nuestro objetivo es ofrecer el mejor valor a nuestros clientes”.
Sigue leyendo:
– Texas y Florida, los estados con población en mayores dificultades financieras
– 10 formas de proteger tu casa pagada de los ladrones de títulos
– Hombre de Brooklyn pierde casa de $800,000 por no pagar factura de agua