window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Columna de Ismael Cala: 19 semanas para lograrlo

¿Qué pasaría si dedicaras los próximos 130 días —sí, eso son 19 semanas— a un objetivo concreto, con disciplina y constancia?

El tiempo que queda no es un castigo ni una condena: es una oportunidad fresca para elegir de nuevo.

El tiempo que queda no es un castigo ni una condena: es una oportunidad fresca para elegir de nuevo. Crédito: Shutterstock

Estamos en la recta final del año. Faltan 19 semanas para que llegue diciembre y con él, el inevitable balance de lo que hicimos, lo que dejamos a medias y lo que nunca empezamos. A simple vista, 19 semanas parece poco tiempo. Sin embargo, suelen ser más que suficientes para transformar una parte importante de nuestra vida si decidimos enfocarnos con claridad.

El error más común es doble: sobreestimamos lo que podemos hacer en unos pocos días y subestimamos lo que podemos lograr en unos pocos meses. Queremos resultados inmediatos y, cuando no llegan, tiramos la toalla. Pero piensa por un momento: ¿qué pasaría si dedicaras los próximos 130 días —sí, eso son 19 semanas— a un objetivo concreto, con disciplina y constancia?

Podrías terminar el borrador de ese libro que pospones, mejorar tu condición física, reconstruir una relación, lanzar ese proyecto pendiente o incluso redibujar una versión más serena y plena de ti mismo. El tiempo que queda no es un castigo ni una condena: es una oportunidad fresca para elegir de nuevo.

Eso sí, la clave está en hacerlo con compasión y con pasión. Este no es un llamado a flagelarte por lo que no cumpliste en lo que va de 2025. No sirve de nada azotarnos con culpas pasadas. La autocrítica es valiosa solo cuando inspira acción, no cuando paraliza.

Pensando en eso, la próxima semana comenzaremos un sprint o carrera de velocidad acompañada llama Next Level You y compartiré con varios mentores expertos en diferentes disciplinas (hábitos, alimentación, ejercicio, terapias holísticas) para que aproveches estas semanas que quedan del año para cerrarlo logrando lo que deseas. 

Haz una pausa, revisa tus metas, redefine lo que realmente importa y elige tres prioridades realistas para este cierre de año. No necesitas abarcarlo todo. Solo comprometerte con aquello que tendrá un impacto real en tu vida y en la de quienes te rodean.

Porque cada semana es una semilla. Y en 19 semanas puedes plantar un pequeño bosque, siembra tras siembra. Lo importante no es cuánto te falta por lograr, sino la decisión que tomes hoy: continuar viviendo en piloto automático o usar estas semanas como un sprint consciente hacia tu mejor versión.

El tiempo pasa, quieras o no. La diferencia está en lo que decides hacer con él.

La mejor versión de ti es posible. Créelo. 

www.IsmaelCala.com

X: @cala

Instagram: ismaelcala

Facebook: Ismael Cala

En esta nota

Ismael Cala Consejos de Bienestar
Contenido Patrocinado