“El Mayo” pide a las frenar la violencia en Sinaloa
Ismael "El Mayo" Zambada pide a las facciones del Cartel de Sinaloa cesar la violencia en Sinaloa tras declararse culpable de narcotráfico

"El Mayo" Zambada se declaró culpable en septiembre de 2024 de los 17 cargos en su contra. Crédito: Wikimedia Commons
El capo mexicano Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, hizo un llamado a la calma a la población de su estado natal tras declararse culpable de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas en un tribunal de Nueva York.
En un comunicado emitido por su abogado, Frank Pérez, Zambada solicitó que tanto “Los Mayitos”, facción liderada por su hijo Ismael Zambada Sicairos, como “Los Chapitos”, liderados por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cesen la violencia que ha devastado Sinaloa.
“Mi cliente hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”, destracó la defensa del capo mexicano.
“El Mayo” destacó que el derramamiento de sangre solo profundiza el sufrimiento y prolonga las heridas, pidiendo que la comunidad de Sinaloa mire hacia la paz y la estabilidad.
Pide a “Los Mayitos” y a “Los Chapitos” frenar violencia en Sinaloa
El capo de 75 años, detenido en 2024 y actualmente en custodia en Nueva York, instó a ambas facciones del Cártel de Sinaloa a moderar sus acciones y evitar más enfrentamientos.
La violencia en Sinaloa ha alcanzado niveles alarmantes desde la detención de Zambada en julio del año pasado, cuando su extradición a Estados Unidos desató una guerra entre las facciones lideradas por su hijo, conocido como “Mayito Flaco”, y los hijos de “El Chapo”.
La disputa por el control de la organización narcotraficante en el estado ha dejado miles de muertos y desaparecidos, con algunos informes que cifran las víctimas en más de 2,000 personas.
El juicio de Zambada en Estados Unidos podría resultarle en una sentencia de cadena perpetua, aunque existe la posibilidad de que reciba beneficios carcelarios a cambio de cooperación con las autoridades estadounidenses.
Sentencia contra “El Mayo” hasta enero de 2026
Su sentencia está programada para el 13 de enero de 2025, y su defensa espera que su colaboración con la justicia le permita obtener una pena menos severa. El Departamento de Justicia de EE.UU. ya ha descartado la pena de muerte, lo que abre la puerta a posibles acuerdos.
Además de Zambada, otros miembros de la familia Guzmán están involucrados en el juicio por narcotráfico, incluida la probable declaración de culpabilidad de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, en septiembre próximo.
La violencia en Sinaloa, donde la lucha por el poder dentro del Cártel sigue siendo feroz, también ha provocado que se cierren escuelas y negocios, y la situación en la región sigue siendo crítica. Las autoridades temen que el conflicto continúe desbordándose a medida que otros actores del crimen organizado tratan de ocupar el vacío dejado por Zambada y Guzmán.
Sigue leyendo: