window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Programa ofrece pagos de $850 al mes por un año

Sacramento lanzará un programa que dará $850 al mes a 200 artistas durante un año, con una inversión total de $2.04 millones

pago-directo-850-dolares

En total, se distribuirán alrededor de $2.04 millones en este programa. Crédito: Lim Yong Hian | Shutterstock

Un innovador programa de ingresos garantizados en Sacramento, California, está a punto de cambiar la vida de cientos de artistas al otorgarles un apoyo mensual de $850 durante un año completo.

La iniciativa, considerada pionera en su tipo, busca dar estabilidad financiera a creadores de distintas disciplinas para que puedan enfocarse plenamente en su trabajo.

Cómo funciona el programa

El Creative Growth Fellowship Program, impulsado por la Oficina de Artes y Cultura de Sacramento, seleccionará a unos 200 artistas locales para otorgarles un estipendio mensual sin condiciones, equivalente a $10,200 por participante entre septiembre de 2025 y agosto de 2026.

En conjunto, se distribuirán alrededor de $2.04 millones.

Los beneficiarios fueron elegidos de entre solicitantes que debían cumplir tres requisitos:
-Residir en la ciudad al momento de aplicar
-Tener más de 18 años
-Demostrar trayectoria artística con ejemplos de su trabajo.

Entre las disciplinas consideradas están música, teatro, cine, danza, literatura, artes visuales, artes tradicionales y arte interdisciplinario.

Plazos y selección

La convocatoria cerró el 20 de junio de 2025, y desde el 21 de junio hasta el 31 de agosto el comité revisor evalúa las solicitudes recibidas.

Los seleccionados comenzarán a recibir sus pagos el 1 de septiembre.

La oficina ha pedido a los aspirantes revisar constantemente sus correos electrónicos, mensajes de texto e incluso la carpeta de spam para no perder la notificación.

Un modelo que gana terreno

Este tipo de programas de ingresos garantizados se ha popularizado en Estados Unidos tras el American Rescue Plan de 2021, que otorgó fondos a gobiernos locales para experimentar con transferencias directas de efectivo.

A diferencia de la asistencia social tradicional, no requieren pruebas de empleo ni de consumo, lo que los convierte en un alivio inmediato y flexible para quienes los reciben.

Un antecedente exitoso se encuentra en Minnesota, donde la organización Springboard for the Arts lanzó en 2020 un piloto para apoyar a artistas con pagos mensuales de $500 durante 18 meses.

Tras los buenos resultados, se amplió a 100 beneficiarios y se mantiene vigente en 2025.

Laura Zabel, directora ejecutiva de Springboard, destacó el impacto: “Nuestro programa está emergiendo como un modelo nacional, demostrando cómo los ingresos garantizados pueden transformar la vida de los artistas, fortalecer la resiliencia comunitaria y dinamizar la economía local”.

El debate político

Aunque las experiencias muestran efectos positivos, algunos estados gobernados por republicanos, como Texas e Iowa, han intentado frenar programas de este tipo alegando que fomentan la dependencia del gobierno.

Los defensores, en cambio, aseguran que permiten reducir la pobreza sin desincentivar el trabajo, y que los artistas —muchos de ellos con ingresos inestables— se benefician de una red de seguridad que impulsa la creatividad y la producción cultural.

Sigue leyendo:
Qué compradores de autos aún pueden pedir el crédito de $7,500
Cheques de estímulo: ¿Qué estados están distribuyendo ayudas ahora?
Cuánto aumentarán exactamente los beneficios del Seguro Social en 2026

En esta nota

pagos
Contenido Patrocinado