Agenda de eventos: qué hacer en Nueva York del 28 de agosto al 3 de septiembre
Oscar Maydon hará una parada en el Palladium Times Square como parte de su primera gira por el país titulada “Rico o Muerto”

El cantautor mexicoamericano es una de las figuras más influyentes en la evolución de la música mexicana actual. Crédito: Rob Grabowski | AP
Festival del Acordeón en Bryant Park
Este viernes 29 de agosto, el Bryant Park Picnic Performances season presented by Bank of America trae de regreso el festival anual dedicado al acordeón para una noche que celebra este instrumento con música global y sonidos tradicionales. Los artistas de este año son: David Wax Museum, una banda que fusiona la música tradicional mexicana con pop-rock indie; Santiago Jiménez Jr. (foto), pionero del acordeón, en su primera actuación pública fuera de Texas desde el fallecimiento de su hermano Flaco Jiménez; y La Banda Chuska, que mezcla cumbia peruana vintage y chicha psicodélica con toques neoyorquinos. De 7:00 a 10:00 pm. Gratis. Información: https://bryantpark.org.

Arranca el Circle Festival 2025
Tras una primera temporada con boletos agotados que reunió a más de 1,000 asistentes en The Flea Theater, RJ Theatre Company, en colaboración con The Actor Launchpad, trae de vuelta el Circle Festival 2025. El festival se llevará a cabo del sábado 30 de agosto al domingo 19 de octubre en el AMT Theater (354 W 45th St, Nueva York, NY) y presentará doce audaces producciones nuevas. Circle Festival reafirma su compromiso con el teatro crudo e inmediato, libre de dilución comercial, ofreciendo historias intensas y sin filtros que invitan a reflexionar. Boletos e información: rjtheatrecompany.com/circlefestival-1.

Art Walk en el Kaatsbaan Cultural Park
Este sábado 30 de agosto, en el Black Box Theater del Studio Complex, (120 de Broadway en Tivoli, NY 12583), el Kaatsbaan Cultural Park invita a una experiencia única: un recorrido artístico ?Art Walk? guiado por la curadora Hilary Greene, los artistas de la Exposición de Artes Visuales 2025 y Paula Hornbostel, directora de la Lachaise Foundation. La muestra presenta una vibrante mezcla de obras contemporáneas de reconocidos artistas del Valle del Hudson junto a dos esculturas de bronce del célebre escultor del siglo XX Gaston Lachaise. A las 4:00 pm. Más información: https://kaatsbaan.org.

Mindful Rooftop: Movimiento y Meditación
Este sábado 30 de agosto, ART Midtown invita a comenzar el fin de semana con una experiencia serena en su terraza al aire libre, ubicada a 26 pisos sobre las calles de Manhattan en Arlo Midtown (351 W. 38th St.). Esta sesión de 60 minutos combina yoga somático, meditación guiada con sonido y ejercicios de respiración para liberar estrés, reconectar con el cuerpo y encontrar el centro. La práctica será dirigida por Dí (@attentivewellnes), instructora certificada en bienestar, conocida por ayudar a profesionales a recuperar presencia y mejorar la concentración. Más información: https://artrooftops.com.

Concierto de Oscar Maydon
Este sábado 30 de agosto a las 8:00 pm, el Palladium Times Square (1515 Broadway) será el escenario del concierto de Óscar Maydon, como parte de su primera gira por Estados Unidos titulada “Rico o Muerto”. El cantautor mexicoamericano es una de las figuras más influyentes en la evolución de la música mexicana actual. Inició su carrera en 2020 y rápidamente alcanzó la fama con éxitos como “Tu Boda”, junto a Fuerza Regida, que se mantuvo durante once semanas en el primer lugar de la lista Hot Latin Songs. Su estilo dinámico, que combina influencias tradicionales con sonidos contemporáneos, lo ha llevado a colaborar con artistas de gran renombre como Becky G, Peso Pluma, Natanael Cano, Junior H y Fuerza Regida. Boletos:https://www.timessquarenyc.org.

Música brasileña en SummerStage
Disfrute de una noche vibrante de música brasileña en el escenario al aire libre de SummerStage en Central Park, con tres grandes propuestas que celebran la diversidad y la riqueza cultural de Brasil: IZA, una de las artistas más influyentes de Brasil, con más de 3 mil millones de reproducciones en plataformas; Ilê Aiyê, una agrupación que celebra la herencia africana a través de música, danza y carnaval; y Evandro Fióti, cantante, compositor y cofundador de Laboratório Fantasma, que fusiona música y activismo para promover diversidad, inclusión y orgullo cultural. Este domingo 31 de agosto a las 6:00 pm en el Rumsey Playfield de Central Park. Gratis. Más información: cityparksfoundation.org/events/iza-ile-aiye-evandro-fioti.

Chef Bombay Pop-Up en Nueva York
Del 29 de agosto al 1 de septiembre, de 10 am a 6 pm, Chef Bombay celebrará 25 años con un pop-up en 174 Ludlow Street, Nueva York. Los asistentes podrán disfrutar de muestras gratuitas de chai preparadas por DONA con Oatly, así como de samosas congeladas de la marca, y también tendrán la oportunidad de comprar productos. Es una experiencia pensada para acercar la cocina del sur de Asia al público neoyorquino y celebrar la historia y el legado de la marca fundada por la pareja Anis y Noorudin Jiwani. Información: https://www.chefbombay.com.

Noche de música y activismo con Eljuri
La reconocida cantautora Eljuri celebrará el lanzamiento de su nuevo álbum, Así es el Mundo (This is the Way of the World), en su ciudad natal, Nueva York. El concierto tendrá lugar el miércoles 3 de septiembre a las 7:00 pm, en Joe’s Pub (425 Lafayette St, New York, NY 10003). Con una voz única forjada por su experiencia como inmigrante latina en Estados Unidos, Eljuri ha creado un sonido poderoso y cargado de guitarras: una fusión electrizante de himnos y gritos de rebeldía. Acompañada por sus dinámicos hermanos musicales Alex Alexander y Winston Roye, ha conquistado escenarios internacionales por más de una década con ritmos bilingües que defienden la resiliencia, la resistencia, los derechos civiles y la lucha por el planeta. Boletos: https://publictheater.org.

Americas Society inaugura “Amazonia Açu”
Americas Society inaugurará el 3 de septiembre su exhibición “Amazonia Açu”, la cual celebra la riqueza cultural, histórica y estética de la región amazónica a través de la mirada de 34 artistas y colectivos. La muestra, que podrá visitarse hasta el 18 de abril de 2026, reúne más de cincuenta obras creadas entre 1990 y la actualidad, incluyendo pinturas, textiles, cerámicas, dibujos, vídeos, fotografías y esculturas. El título de la exposición proviene del término Tupi-Guaraní açu, que significa “grande” o “ampliado”, y refleja la magnitud del territorio. Además de la exposición, habrá un ciclo de programas públicos ?conversatorios, charlas y actividades comunitarias. Más información: https://www.as-coa.org/exhibitions/amazonia-acu.

Tour marítimo combinado
NY Waterway y Big City Tourism presentan un boleto combinado que incluye transporte en ferry de ida y vuelta con 50% de descuento desde Nueva Jersey hasta Midtown (Pier 79) y el recorrido Freedom Liberty Tour de 60 minutos desde Pier 78. El tour ofrece un crucero por el Hudson, el East River y la bahía de Nueva York con vistas del skyline de Manhattan y lugares emblemáticos como la Estatua de la Libertad, Ellis Island, el Puente de Brooklyn y el Empire State Building. Las salidas son diarias a las 11:15 am, 12:30 pm, 1:45 pm, 3:00 pm y 5:00 pm. Boletos en nywaterway.com/tours.
