Joseph Blatter y Michel Platini son absueltos definitivamente de sus cargos de corrupción en Suiza
Los antiguos dirigentes estaban acusados de obtener "ilegalmente, en detrimento de FIFA, un pago de 2 millones de francos suizos"

Las figuras del fútbol mundial eran acusadas de corrupción. Crédito: Michael Probst | AP
El suizo Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, y el francés Michel Platini, expresidente de la UEFA, fueron absueltos una vez más este martes en el caso de fraude por el que han estado en el banquillo de los acusados en un largo proceso judicial, que en sus distintas etapas se ha prolongado 10 años.
Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV.
Ambos eran acusados de un pago ilegal de dos millones de francos suizos (2,2 millones de dólares) a favor de Platini y en detrimento de la FIFA.
La antigua estrella del fútbol francés fue entre 1998 y 2002 asesor de Blatter, entonces a la cabeza de la FIFA, y en 1999 ambos firmaron un contrato que establecía una remuneración anual de 300.000 francos suizos.
En 2011, Platini reclamó el pago de una supuesta deuda de dos millones de francos, pero esto no se supo hasta 2015, momento en el que la justicia intervino y ambos dirigentes deportivos fueron suspendidos ocho años por la FIFA por violación del código ético, aunque luego esta sanción fue revisada y reducida.
Segunda absolución
En 2022, ambos fueron absueltos por un tribunal de primera instancia que dio por válido su argumento de defensa, según el cual la deuda se basaba en un “acuerdo de caballeros” (sin documentos firmados ni testigos).
Enseguida, la fiscalía apeló la sentencia y pidió 20 años de cárcel -suspendida por la edad de los acusados, 89 de Batter y 69 de Platini- y la restitución del dinero.
La absolución de este jueves fue dictada por una corte de apelación extraordinaria del Tribunal Penal Federal y todavía es posible un último recurso de casación ante la misma instancia, pero únicamente por motivos estrictamente jurídicos.
Seguir leyendo:
Champions League anuncia millonaria cifra récord que repartirá la edición 2025-2026
Scaloni confesó que quiso dejar la selección de Argentina después de ganar la Copa del Mundo en Qatar
Futbolista boliviano detenido acusado de pilotear una avioneta que transportaba cocaína