Alcalde de Chicago se niega a colaborar con un posible despliegue militar ordenado por Trump
La decisión se produce después de que el presidente republicano advirtiera sobre un posible despliegue de fuerzas federales en Chicago

El alcalde advirtió que repuntar las redadas contra migrantes indocumentados en Chicago. Crédito: Nam Y. Huh | AP
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó este sábado una orden ejecutiva que prohíbe a los departamentos de la ciudad cooperar con el gobierno federal en caso de que la Administración de Donald Trump concrete la amenaza de militarizar la urbe para combatir el crimen.
“Hoy firmo una orden ejecutiva que lanzará la iniciativa Protegiendo a Chicago”, declaró Johnson en rueda de prensa. Explicó que la medida establece que la Policía local no participará en patrullajes junto a personal militar ni en operativos vinculados con la aplicación de la ley de inmigración civil.
La decisión se produce después de que el presidente republicano advirtiera sobre un posible despliegue de fuerzas federales en Chicago, al igual que lo hizo recientemente en Washington D.C. bajo la gestión de otra alcaldesa demócrata.
Podrían repuntar las redadas contra indocumentados en Chicago
Johnson advirtió que esta estrategia podría implicar un repunte de redadas contra migrantes indocumentados y rechazó de forma contundente esa posibilidad.
“No queremos ver tanques en nuestras calles. No queremos ver familias destrozadas. No queremos que las abuelas sean arrojadas a la parte trasera de furgonetas sin identificar. No queremos ver a los habitantes de Chicago sin hogar acosados o desaparecidos por agentes federales”, subrayó.
El alcalde añadió que el Departamento de Leyes de la ciudad está instruido para emplear todos los mecanismos legales disponibles con el fin de responsabilizar a la Administración Trump si viola los derechos de los residentes de Chicago.
La postura de Johnson cuenta con el respaldo del gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y se nutre del intercambio con otros líderes demócratas, incluidos los de Los Ángeles, ciudad donde la Guardia Nacional ya fue desplegada en junio durante protestas contra redadas migratorias.
En su intervención, el mandatario local no escatimó críticas contra Trump: “Es la mayor amenaza para nuestra democracia que jamás haya experimentado la historia de nuestro país”, sentenció.
Sigue leyendo:
• Corte de Apelaciones de EE.UU. declara ilegal la cancelación del TPS para venezolanos
• Alertan que Trump prepara operativos migratorios masivos en Chicago pese a rechazo de autoridades locales
• Estados Unidos deporta a 161 migrantes cubanos en el octavo vuelo de repatriación del año