Julio César Chávez Jr. podría volver a prisión: justicia mexicana apela su libertad condicional, según reportes
En caso de ser declarado culpable, Chávez Jr. podría enfrentar una condena de cárcel de entre cuatro y ocho años

Julio César Chávez Jr. Crédito: Etzel Espinosa | Imago7
El caso de Julio César Chávez Jr. sigue dando de qué hablar. Tras haber salido en libertad condicional hace una semana, ahora el boxeador podría retornar a prisión. Según reportes, la Fiscalía General de México impugnó la libertad condicional.
De acuerdo con medios como El Universal y El Financiero, la fiscalía busca que el boxeador regrese a prisión para continuar su proceso judicial. La solicitud fue presentada por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada.
Ahora un Tribunal Colegiado tendrá que analizar la medida. Solo hay dos escenarios posibles: si el tribunal falla a favor de la Fiscalía, Chávez Jr. podría regresar a prisión mientras se lleva a cabo su proceso.
Si el tribunal confirma la decisión del juez, seguirá en libertad, pero con las restricciones que ya posee como no salir del país.
Libertad condicional de Julio César Chávez Jr.
Chávez Jr. salió en libertad el pasado lunes 25 de agosto tras permanecer una semana recluido en el Centro Federal de Reinserción Social de Hermosillo, en Sonora. Esto, luego de que un juez lo vinculara a proceso por supuesto tráfico de armas y vínculos con el narcotráfico.
La audiencia que se desarrolló la tarde del sábado en el centro del poder judicial de la ciudad de Hermosillo, en el estado de Sonora y se determinó que la investigación deberá durar un lapso de tres meses y el boxeador no podrá salir de México, pero podrá esperar el juicio en libertad.
Al parecer, su próxima audiencia en corte será el 23 de noviembre. En caso de ser declarado culpable, Chávez Jr. podría enfrentar una condena de cárcel de entre cuatro y ocho años.
Detención de Julio César Chávez Jr.
Julio César Chávez Jr. fue detenido por los agentes federales en la comunidad de Studio City, en el Valle de San Fernando, en Los Ángeles, el pasado 2 de julio. Su arresto se deriva de una orden de arresto que estaba vigente en México.
La captura se dio cinco días después de que fuese derrotado en una cartelera estelar por Jake Paul en el Honda Center de Anaheim. El gobierno de Trump lo acusaba también de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país.
A Chavez Jr. se le acusa de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos de tráfico y fabricación de armas. Por su parte, la detención del boxeador en México se debía a que la Fiscalía General de la República (FGR) lo señala como presunto implicado en delincuencia organizada y vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Sigue leyendo:
· Julio César Chávez Jr. reaparece en gimnasio tras obtener libertad condicional [VIDEO]
· Julio César Chávez sobre libertad condicional de Chávez Jr.: “Tiene que aclarar las dudas del Gobierno”
· Julio César Chávez y su hijo sellan su reencuentro con un paternal beso en la boca tras liberación