window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Así responde y te guía ChatGPT ante un episodio de violencia doméstica

ChatGPT ofrece pasos seguros para usuarios que alertan sobre violencia doméstica, priorizando la vida y la comunicación discreta

La meta de ChatGPT es ganar tiempo y lograr que la ayuda llegue cuanto antes, evitando que la conversación ponga en riesgo a la víctima.

La meta de ChatGPT es ganar tiempo y lograr que la ayuda llegue cuanto antes, evitando que la conversación ponga en riesgo a la víctima. Crédito: DaniiD / Formology | Shutterstock

Cuando una persona vive un momento crítico de violencia doméstica, cada segundo cuenta. Las señales de auxilio suelen llegar en frases como: “estoy en peligro”, “mi pareja me está pegando, qué hago” o “estoy encerrada y me quiere matar”. Ante esto, ChatGPT sigue un protocolo diseñado para priorizar la seguridad del usuario sin aumentar el riesgo.

Y sí, gracias a la existencia de la inteligencia artificial (IA), no es descabellado que una persona en aprietos recurra al bot para obtener ayuda silenciosa. Por tales motivos, el modelo de Open IA está preparado para guiar a cualquier víctima de violencia doméstica.

Así responde ChatGPT cuando le informas de estar en peligro

El asistente comienza transmitiendo empatía y dejando claro que la prioridad es la seguridad inmediata. El primer consejo que arroja ChatGPT es lógico: buscar ayuda directa.

  • Llamar al 911 o al número de emergencias local, si es posible.
  • Si no se puede hablar, dejar la línea abierta para que la policía pueda escuchar lo que ocurre.

El objetivo es que la persona tenga una salida rápida, sin poner en riesgo su vida.

Y en caso de que una llamada no sea posible, ChatGPT ofrece otras opciones:

  • Enviar un mensaje de texto al 911 (disponible en EE.UU.)
  • Usar el chat en línea de líneas de ayuda como thehotline.org
  • Buscar la manera de salir a un lugar seguro donde haya más personas, sin alertar al agresor

Además, facilita el contacto con organismos especializados, como la Violence Hotline en EE.UU. (1-800-799-7233), disponible 24/7.

Consejos de ChatGPT para mantenerte a salvo en el momento

Cuando la víctima indica que está atrapada, ChatGPT da instrucciones para reducir riesgos:

  • Mantener el teléfono en silencio y sin vibración
  • Evitar confrontaciones que puedan detonar más violencia
  • Alejarse de armas u objetos peligrosos si están al alcance
  • Identificar puertas, ventanas o salidas alternativas para escapar sin ser vista

Cada indicación busca dar opciones rápidas, discretas y efectivas, adaptadas a la situación que describe la persona. La meta es ganar tiempo y lograr que la ayuda llegue cuanto antes, evitando que la conversación ponga en riesgo a la víctima.

En esta nota

Violencia Doméstica Inteligencia artificial ChatGPT
Contenido Patrocinado