Crédito Tributario por Hijo: IRS enviará hasta $1,700 a familias, conoce quiénes califican y cómo recibirlo
El IRS otorgará hasta $1,700 por hijo a familias elegibles bajo el Crédito Tributario por Hijos. Conoce requisitos de edad, ingreso y cómo reclamarlo

Millones de familias en EE.UU. se benefician anualmente del Crédito tributario por hijos (CTC). Crédito: Shutterstock
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) informó desde su sitio web oficial sobre el Crédito Tributario por Hijos (CTC), una ayuda fiscal diseñada para reducir la carga impositiva de familias con menores de 17 años.
Este beneficio, impulsado por la reforma fiscal recientemente promulgada, permite reclamar hasta $2,200 por hijo, de los cuales hasta $1,700 pueden ser depositados directamente en la cuenta bancaria si se cumplen los requisitos para recibir un reembolso.
¿Qué se considera un hijo calificado?
Para acceder a este crédito tributario y, en su caso, al depósito de hasta $1,700 dólares, es necesario que el menor cumpla con los siguientes criterios:
- Ser menor de 17 años al término del año fiscal (2025).
- Cumplir con los requisitos para ser reclamado como dependiente en la declaración.
- Contar con la condición de ciudadano, nacional o residente de Estados Unidos.
El depósito reembolsable está disponible únicamente para aquellos contribuyentes que reclaman el crédito y no tienen deudas fiscales pendientes.
Condiciones adicionales y límites de ingreso
El IRS también impone condiciones financieras para acceder al crédito completo. Se requiere un número de Seguridad Social válido tanto para los niños dependientes como para el contribuyente que presenta la solicitud.
Asimismo, el monto del crédito se reduce gradualmente si el ingreso del hogar supera ciertos límites: $200,000 para contribuyentes individuales (solteros) y $400,000 para parejas que declaran en conjunto. Si la familia se encuentra dentro de esos rangos y califica para el máximo, el reembolso podría equivaler al 15% de los ingresos que excedan $2,500, con un tope de $1,700 reembolsables.
¿Qué cambia a partir del año fiscal 2026?
La regulación actual establece que, desde el año fiscal 2026, los montos del Crédito Tributario por Hijos se ajustarán anualmente con base en la inflación. Esto significa que las cifras máximas disponibles hoy podrían aumentar en el futuro, manteniendo su poder adquisitivo.
¿Por qué este crédito es importante?
Este beneficio representa una medida fiscal significativa para aliviar el presupuesto familiar en un contexto de altos costos de vida. Al permitir que las familias reciban parte del crédito como reembolso directo, se facilita el acceso rápido a recursos que pueden ser destinados a gastos esenciales, como educación, alimentos o atención médica.
Además, con el ajuste por inflación previsto para 2026, las familias podrán beneficiarse a largo plazo de un apoyo que se adecúe al incremento de precios generales.
Sigue leyendo:
- IRS anuncia cambios de créditos fiscales por anuncios de Trump: lo que debes saber
- IRS ya comparte datos confidenciales de contribuyentes con ICE para localizar indocumentados
- Pareja comete error en cheque y el IRS intenta cobrarles $33,000
- ¿Cómo IRS podría entregar a ICE los datos de 7.3 millones de inmigrantes? (podcast)