window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Día del Trabajo en EE.UU.: por qué se celebra el 1 de septiembre

El Día del Trabajo en EE.UU. honra la lucha laboral por mejores derechos: conoce cuándo nació y por qué se celebra cada primer lunes de septiembre

Activistas y sindicatos impulsaron el Día del Trabajo como un reconocimiento a la fuerza laboral y como parte de un movimiento que buscaba mejores condiciones.

Activistas y sindicatos impulsaron el Día del Trabajo como un reconocimiento a la fuerza laboral y como parte de un movimiento que buscaba mejores condiciones. Crédito: Leigh Prather | Shutterstock

El Día del Trabajo, conocido en Estados Unidos como Labor Day, se conmemora cada año el primer lunes de septiembre, y en este 2025 coincidió con el 1 de septiembre.

Para muchos, es sinónimo de fin del verano y regreso a clases, pero su origen está ligado a la lucha por los derechos laborales en el siglo XIX.

Origen del Día del Trabajo en Estados Unidos

De acuerdo con el Departamento del Trabajo, la idea de crear un día festivo para honrar a los trabajadores surgió a fines del siglo XIX.

Activistas y sindicatos impulsaron esta celebración como un reconocimiento a la fuerza laboral y como parte de un movimiento que buscaba mejores condiciones, entre ellas la jornada laboral de ocho horas, un derecho fundamental que ahora es cotidiano, pero que fue una gran conquista para la época.

El primer Día del Trabajo, que no era oficial a nivel nacional, se valoró un martes 5 de septiembre de 1882 en la ciudad de Nueva York, organizado por la Central Labor Union. Un año después, el segundo evento se repitió el mismo día.

Solo algunos activistas y estados comenzaron a adoptarlo tras ordenanzas municipales en 1885 y 1886, lo que dio lugar a un movimiento más amplio para lograr su aprobación legal.

Aunque Nueva York fue el primer estado en presentar un proyecto de ley, Oregon se convirtió en pionero al aprobarlo el 21 de febrero de 1887.

Ese mismo año, se sumaron Colorado, Massachusetts, Nueva Jersey y Nueva York. Y hacia finales de la década de 1880, otros estados como Connecticut, Nebraska y Pensilvania hicieron lo propio.

Para 1894, un total de 23 estados ya celebraban la fecha, hasta que el Congreso aprobó una ley el 28 de junio de ese año que la declaró feriado nacional para celebrarse el primer lunes de septiembre.

Los posibles creadores del Día del Trabajo

Aunque no hay consenso sobre quién fue el verdadero impulsor, dos nombres suenan con fuerza.

El primero es Peter J. McGuire, secretario general de la Hermandad de Carpinteros y Ebanistas y cofundador de la Federación Estadounidense del Trabajo, quien en 1882 sugirió un día para honrar a la clase trabajadora.

Asimismo, Matthew Maguire, secretario del Sindicato Central del Trabajo en Nueva York, y quien también habría propuesto la idea ese mismo año, según algunos registros.

Actualmente, y cada primer lunes de septiembre, el Día del Trabajo se ha consolidado como una fecha para reconocer el esfuerzo de millones de trabajadores y recordar las luchas que permitieron mejorar sus condiciones.

En esta nota

Labor Day Día del Trabajo
Contenido Patrocinado