Fin de semana sangriento en Chicago reaviva el debate sobre militarización
Al menos siete muertos y 47 heridos dejaron varios tiroteos en Chicago el fin de semana, a pesar de que las autoridades locales niegan repunte de violencia

Un agente de la Unidad de Tránsito de la Policía de Chicago estaciona frente a una estación de la CTA en Chicago, el martes 26 de agosto de 2025. Crédito: Nam Y. Huh | AP
La violencia armada volvió a sacudir a Chicago este fin de semana con un saldo de al menos siete muertos y 47 heridos, según datos oficiales de la policía local. El repunte se produce en medio de la amenaza del presidente Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional en la ciudad, una propuesta que ha generado un fuerte choque político.
Los tiroteos, distribuidos en distintos barrios de la ciudad, reflejan una tendencia persistente: la semana anterior se contabilizaron 43 incidentes armados y nueve homicidios.
Sin embargo, el nuevo balance adquiere una dimensión distinta al coincidir con la presión de la Casa Blanca para enviar tropas federales, medida que el propio mandatario justificó asegurando que “el crimen está totalmente fuera de control”.
Tanto el alcalde Brandon Johnson como el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, han expresado su rechazo a los planes de Trump. Argumentan que la militarización responde menos a una estrategia de seguridad y más a un intento de endurecer las políticas migratorias, y de querer “tomar el control” de las elecciones legislativas de mitad de mandato de noviembre de 2026.
“Le gustaría detener las elecciones de 2026 (…) Simplemente alegará que hay algún problema con la votación, y entonces tendrá tropas en el terreno que pueden tomar el control”, declaró Pritzker en el programa dominical de la cadena CBS “Face the Nation”.
Johnson incluso firmó una orden ejecutiva que prohíbe la cooperación de las autoridades locales en caso de que se concrete el despliegue.
Choque con Trump
Trump arremetió el sábado contra Pritzker por los índices de criminalidad en Chicago. “Dice que no necesita ayuda para detener la delincuencia. ¡¡¡Está loco!!! ¡Más le vale que vuelva a encarrilar esto, y RÁPIDO”, escribió en su cuenta de la red Truth Social.
La tensión se trasladó también a las calles. Durante las marchas por el Día del Trabajo, miles de manifestantes portaron pancartas contra la medida y advirtieron que la presencia de tropas solo agravaría el clima de confrontación en Chicago.
No sería la primera vez que el Gobierno federal recurre a este recurso. En junio pasado, Trump envió a la Guardia Nacional a Los Ángeles durante protestas contra redadas migratorias, y más recientemente replicó la estrategia en Washington D.C., pese al rechazo de las autoridades locales.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
- Trump critica al gobernador de Illinois tras crímenes recientes en Chicago
- Zar de la frontera anuncia “contingente numeroso” de la Guardia Nacional en Chicago en medio de denuncias de abuso de poder
- Alcalde de Chicago y Gobernador de Illinois tildan de ilegal amenaza de Trump de enviar la Guardia Nacional