Escándalo en Nestlé: CEO destituido por romance prohibido
El caso surgió por la denuncia de una posible relación a través de su canal de denuncia interno, ‘Speak Up’

Nestlé enfrenta condiciones económicas complicadas por el aumento en el precio de los alimentos y los aranceles de Donald Trump. Crédito: Shutterstock
El consorcio corporativo mundial, Nestlé, despidió este lunes a su director general Laurent Freixe, luego que se reveló al interior de la empresa que sostenía un romance clandestino con una subordinada directa, en una violación al código de conducta de la empresa.
Freixe, quien apenas tenía un año con el cargo de CEO de Nestlé, será reemplazado por Philipp Navratil, un ejecutivo de Nestlé de larga trayectoria. “Esta fue una decisión necesaria”, afirmó el presidente Paul Bulcke. “Los valores y la gobernanza de Nestlé son pilares sólidos de nuestra empresa” y agradeció a Freixe por sus años de servicio en la empresa.
Sin dar más detalles sobre el caso, Nestlé explicó que el caso surgió por la denuncia de una posible relación a través de su canal de denuncia interno, ‘Speak Up’, aunque la investigación inicial no tuvo fundamento. Inicialmente, Freixe negó sostener alguna relación ante el consejo de administración, de acuerdo con un portavoz de la compañía.
Sin embargo, persistieron las preocupaciones al interior de la empresa, por lo que se ordenó iniciar una investigación supervisada por el presidente Bulcke, el ex CEO de la empresa, Pablo Isla, sucesor de Bulckle, y la firma de abogados suiza Baer & Karrer. Tras hallar evidencias de dicho romance la empresa decidió de manera inmediata de Freixe, quien trabajó 39 años en la empresa y anunció que no recibió ninguna indemnización por su salida, de acuerdo con Reuters.
De acuerdo con el portal suizo Inside Paradeplatz, Freixe conoció a la mujer de su romance en 2022, antes de convertirse en CEO, cuando fungía como director de Nestlé en Latinoamérica, pero de inmediato se desconoce su nombre.
Si bien las leyes suizas no prohíben las relaciones entre altos ejecutivos ni exigen su divulgación, la mayoría de las grandes empresas exigen su divulgación en sus códigos de conducta, así como la dimisión de alguno de los involucrados, para evitar conflictos de interés.
Laurent Freixe trabajó en el consorcio suizo desde 1986 y pudo ocupar cargos en todo el mundo. Se convirtió en CEO de la empresa a partir del 1 de septiembre de 2024, en lugar de Mark Schneider.
Sin embargo, este es un movimiento más en el organigrama de Nestlé, luego que en junio, Paul Bulcke, exdirector ejecutivo y presidente del consejo desde 2017, anunció que no buscaría mantenerse en el cargo para las elecciones de 2026. Mientras que en abril, Steve Presley, vicepresidente y director ejecutivo de Zone Americas, anunció su jubilación tras casi 30 años en la empresa.
Las dificultades financieras de los últimos años en Nestlé
Además, en los últimos años, la empresa ha tenido dificultades en sus finanzas, luego que el aumento de precios de las materias primas y el impacto negativo de los aranceles, provocó incrementos en sus precios y reducción en sus utilidades. Como una de sus primeras consecuencias, en julio, informó que compensó el aumento de los costos del café y el cacao.
La noticia también afectó el desempeño de la empresa en el mercado de valores, luego que este lunes iniciaron la jornada con una caída en sus acciones superior al 3%, aunque finalmente cerraron el día con una leve caída de 0.74% para cerrar en 80 euros (93.04 dólares) por acción.
“La pérdida de dos CEOs y un presidente en un año es de proporciones históricas para Nestlé”, declaró Ingo Speich, director de Gobierno Corporativo y Sostenibilidad de Deka, uno de los 30 principales inversores de Nestlé. “El nuevo CEO debe reformar el modelo de negocio y recuperar los volúmenes. Necesita mejorar sus fusiones y adquisiciones y centrarse más en los mercados emergentes”.
Durante la gestión de Freixe, las acciones de Nestlé cayeron 17%, confirmando que además no logró cambiar el rumbo financiero de la empresa. Mientras que el precio de sus acciones retrocedió cerca del 40% desde 2022, cuando los medicamentos para adelgazar cambiaron hábitos de consumo en Europa y Estados Unidos, con afectaciones en su unidad de vitaminas.
¿Quién es Philipp Navratil, Nuevo CEO de Nestlé?
Para intentar recomponer la situación, Nestlé confió en uno de sus jóvenes talentos, Philipp Navratil, quien tiene más de dos décadas en diferentes cargos en la empresa, desde su llegada en 2001 como auditor. En 2020, se incorporó a la Unidad de Negocio Estratégica de Café de Nestlé y, en 2024 se convirtió en director ejecutivo de la división Nespresso de Nestlé.
Sigue leyendo:
– Cuánto tendrías si hubieras invertido $1,000 en Coca-Cola hace 30 años
– Clientes de Chase en alerta: Cajas de seguridad están en extinción
– Controversia en Nueva Jersey: American Dream y la demanda por vender ropa en domingo