window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El precio del oro se dispara: ¿qué implica para la economía mundial?

Este metal se considera un activo que ayuda a las economías nacionales en tiempos de incertidumbre económica

El interés de la gente por comprar oro aumenta cuando los inversores se ponen ansiosos y buscan alternativas más estables.

El interés de la gente por comprar oro aumenta cuando los inversores se ponen ansiosos y buscan alternativas más estables. Crédito: Shutterstock

Este martes la onza de oro alcanzó un precio de $3,508.00 por onza, confirmando un aumento de 33% en lo que va del año. Este precio representa un récord en el precio de este metal y ayuda a mitigar la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria promovida por el presidente Donald Trump.

El precio del oro, se considera un activo que ayuda a las economías nacionales en tiempos de incertidumbre económica. De acuerdo con Bloomberg el precio del oro llegó a $3,508.73 dólares, superior a los $3,500.10 dólares, la marca anterior que data del 22 de abril.

Al igual que el oro, la plata también alcanzó precios históricos, con un precio que alcanzó los $40.77 dólares por onza, una cifra no vista desde hace 14 años.

De acuerdo con expertos, el precio de los metales preciosos está impulsado por la incertidumbre ante la decisión de la Fed sobre una posible reducción en los tipos de interés durante su reunión programada para los días 16 y 17 de septiembre, aunada a una elevada volatilidad macroeconómica y política y la debilidad del dólar.

Además, el contexto geopolítico también está afectando la fortaleza del dólar, luego de la cumbre en Pekín celebrada el pasado fin de semana, en la que se reunieron el presidente ruso, Vladímir Putin, su homólogo chino, Xi Jinping, y el presidente de la India, Narendra Modi, junto con otros líderes asiáticos que buscan proliferar formar un frente común contra la influencia del bloque occidental.

¿Una nueva fiebre del oro?

El interés de la gente por comprar oro aumenta cuando los inversores se ponen ansiosos y buscan alternativas más estables para respaldar su dinero frente a la inestabilidad de los mercados bursátiles.

Los precios comenzaron a subir a principios de este año después de que el presidente Trump, confirmara la aplicación de aranceles de gran alcance que han afectado al comercio mundial. Mientras que ante un posible recorte en los tipos de interés de la Fed, el oro es una garantía para mantener el valor de sus inversiones.

De acuerdo con Adrian Ash, director de investigación de BullionVault, el aumento de los precios del oro en los últimos meses se debe en realidad a Trump y a “lo que ha hecho con la geopolítica y el comercio mundial”, dijo en entrevista con la BBC. “Fueron las elecciones estadounidenses del año pasado las que impulsaron su precio”.

Además, con los cambios recientes entre los gobernadores de la Fed, varios expertos se han dicho preocupados por la independencia de la Fed para implementar estrategias que controlen la inflación en el país, otro factor que fortalece el precio del oro.

Y la situación podría empeorar si Trump cumple sus promesas de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a quien ha criticado duramente por no reducir las tasas de interés bajo su exigencia de que la economía marcha en gran forma. En caso de hacerlo, los expertos estiman una crisis en los mercados financieros globales, ante el temor de que la Fed pierda su capacidad de mantener la inflación bajo control.

Un factor externo es la falta de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, ya que ha aumentado el clima de incertidumbre política general, según la analista de metales preciosos Suki Cooper, de Standard Chartered.

“El oro encontró un mayor respaldo en la debilidad del dólar estadounidense a principios de año, convirtiéndose en el activo refugio preferido”, agregó.

Preocupaciones mundiales por un estancamiento económico

Con este panorama económico, este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) reportó que han empeorado las perspectivas de crecimiento para la economía mundial. “La economía global entra en una nueva era”, dijo Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del organismo, anticipando una baja en el crecimiento mundial a 2.8% este año y una inminente recesión en México.

El sistema económico mundial al que se han apegado la mayoría de los países durante los últimos 80 años está siendo reconfigurado. Las normas existentes se ven cuestionadas, mientras que las nuevas aún no han surgido”, indicó.

Mientras que durante las reuniones del FMI y el Banco Mundial que se celebran durante esta semana en Washington DC, el ambiente es de pesimismo ante las malas previsiones económicas, el altibajo de los mercados y el potencial aumento de la inflación.

El FMI estima que el crecimiento mundial será el más bajo desde la pandemia y uno de los menores de las últimas décadas, después de la crisis mundial posterior al 2008 y la del 2001 causada por el estallido de la burbuja tecnológica. La mayoría de las grandes economías dominantes recibirán el golpe, incluyendo a EE. UU. (cuyo crecimiento bajaría al 1,8%), Canadá, Japón, Reino Unido y la Unión Europea.

Mientras que países como China compraron grandes cantidades de oro durante el último año para respaldar su economía, provocando la depreciación del dólar, que ha perdido 11% de su valor durante el 2025 y alcanza precios mínimos desde principios de 2022).

Si las condiciones actuales continúan, los analistas indican que el precio del oro podría seguir alcanzando precios récord, sobre todo si sigue el deterioro en las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores.

Sigue leyendo:
Familia Trump lanza su criptomoneda WLFI y su fortuna sube $6,000 millones de dólares
¿El sector manufacturero renace? Análisis tras seis meses en contracción
Desaceleración del mercado laboral en EE. UU.: Cifras preocupantes para el futuro

En esta nota

dólares oro Reserva Federal (Fed)
Contenido Patrocinado