Hoy más que nunca, nuestra comunidad necesita nuestra ayuda
Desde la fundación de la Hispanic Federation, la comunidad latina nunca había enfrentado tantos desafíos, ataques y atropellos como los que nos afectan hoy
La Hispanic Federation ha trabajado para que la voz de la comunidad se haga sentir en las urnas. Crédito: John Raoux | AP
Desde la fundación de nuestra Hispanic Federation, la comunidad latina nunca había enfrentado tantos desafíos, ataques y atropellos como los que nos afectan hoy. Cada programa de ayuda material eliminado; cada iniciativa de salud, de educación, de promoción económica o de arte que nos quitan, ocasiona graves perjuicios a personas o familias latinas en particular, y a toda nuestra comunidad en general. Mucha de nuestra gente necesita oportunidades, apoyo y ayuda, y guardamos esperanzas de que eventualmente vuelvan a recibirlas de los gobiernos. Mientras tanto, la Hispanic Federation redoblará sus esfuerzos por dar respaldo a quienes lo necesiten. Pero, para poder ayudar, nosotros también necesitamos ayuda.
“En nuestros 35 años de existencia”, comenta Christian Rodríguez, Director de Desarrollo de la Hispanic Federation, “nos convertimos de una asociación de una docena de organizaciones comunitarias locales en una vasta red de casi 800 agencias miembros y aliadas que prestan servicio en 43 estados y territorios de todo el país. En ese lapso, hemos aportado más de 125 millones de dólares para apoyar a esas agencias y sus programas. Pero hicimos mucho más que suministrar fondos. Por ejemplo, también ayudamos a casi 380,000 inmigrantes, y establecimos contacto con más de dos millones de votantes y votantes potenciales”.
Quienes leen esta columna, o escuchan nuestros programas de radio, o nos siguen en Facebook o Instagram, saben que, entre muchas otras cosas, la federación ayuda con la inscripción en planes de salud asequibles, asiste y orienta a víctimas de violencia doméstica, presta servicios a nuestros envejecientes, y ofrece programas para después de clases y campamentos de verano. Y hay mucho más, como la ayuda con el pago de sus alquileres y servicios básicos, los food pantries o entrega de alimentos, la formación de líderes latinos, el apoyo a las actividades artísticas de nuestros muchachitos, la representación legal, las escuelas charter, las clínicas de salud… La lista es casi interminable.
“Como pueden imaginar”, agrega Christian, “todo ese respaldo y toda esa ayuda cuestan dinero, y por eso necesitamos que, en la medida de sus posibilidades, nos ayuden a ayudar. La forma más fácil y eficaz de hacerlo es a través de la página de donaciones de nuestro sitio Web”.
En esa página podrán optar entre la versión en español o en inglés. También puede decidir cuánto quieren donar, desde 25 hasta 500 dólares, o una suma distinta. Y pueden indicar si se trata de una donación única o recurrente.
“Cada donante”, termina diciendo nuestro Director de Desarrollo, “puede señalar si desea que su dinero se destine a una causa en particular, como “Donde más lo necesite nuestra comunidad”, “Actividades de participación cívica”, “Iniciativa CREAR Futuros”, y varias más”.
Asimismo, allí se pueden adquirir entradas para nuestra Fiesta de Gala anual, en la que recaudamos fondos y celebramos el trabajo de la Hispanic Federation. O pueden organizar campañas de recaudación en sus barrios, sus sitios de trabajo o sus lugares de estudio. O se pueden ofrecer como voluntarios, porque muchas organizaciones miembros necesitan personas que ayuden, especialmente personas que hablen español.
Finalmente, si necesitan más datos sobre este tema, no duden en llamarnos al (212) 233-8955 o al (866) 432-9832.
Frankie Miranda es el presidente de la Hispanic Federation