Petro critica a EE.UU. por matar a 11 presuntos narcotraficantes durante operación en el Caribe
Petro dijo que en su país se ha priorizado la captura de individuos implicados en el transporte de narcóticos sin recurrir a la fuerza letal

Petro dijo que los traficantes suelen ser "jóvenes muy pobres del Caribe y Pacífico". Crédito: Fernando Vergara | AP
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó el reciente operativo naval de Estados Unidos en el Caribe al calificar de “asesinato” la muerte de 11 presuntos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua a bordo de una embarcación con drogas.
A través de una publicación en su cuenta de X, el mandatario colombiano expresó su oposición al desenlace de la operación: “si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo”, afirmó Petro, compartiendo imágenes del ataque divulgadas inicialmente por el secretario de Estado, Marco Rubio.
Asimismo, Petro enfatizó que en su país se ha priorizado la captura de individuos implicados en el transporte de narcóticos sin recurrir a la fuerza letal. Según él, los traficantes son a menudo “jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico”, no los cabecillas de las organizaciones criminales.
Estados Unidos Justifica su despliegue naval
Entretanto, el presidente Donald Trump, defendió el operativo. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump declaró que la Marina de EE.UU. había destruido una embarcación de narcotraficantes como parte de un esfuerzo para “frenar el flujo de drogas” desde las costas venezolanas.
La operación, que incluye destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear, fue presentada por la Casa Blanca como una medida necesaria y ha asegurado contar con el apoyo de varios países latinoamericanos.
En su papel como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el gobierno colombiano manifestó su “rechazo” a la “lógica de intervención” en una reunión virtual de cancilleres. La cumbre fue convocada para discutir el despliegue naval de Estados Unidos, una operación que se lleva a cabo en aguas cercanas a Venezuela y que ha generado preocupación en la región.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
– Zelle canceló cuenta del yerno del ministro de Defensa de Venezuela tras polémica por boda estimada en $300,000 dólares
– “No voy a especular”: Marco Rubio evita hablar sobre acción militar contra Venezuela
– Guyana apoya el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe