Volcán en Hawaii entra en erupción y arroja lava a 152 metros de altura
Las fuentes de lava expulsaron un promedio de 6,750 pies cúbicos por segundo, un volumen suficiente para llenar casi cinco piscinas olímpicas por minuto

El volcán tuvo una duración de 13 horas y culminó a las 8:00 p.m. del martes. Crédito: C. Cauley/ USGS | AP
El volcán Kilauea en Hawaii entró en erupción esta semana, marcando el episodio número 32 de su actual fase de actividad, la cual inició en diciembre, así lo confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que precisó que la erupción lanzó una lava a una altura de 152 metros desde el cráter y culminó aproximadamente a las 8:00 p.m. del martes, después de una duración de 13 horas.
La erupción se originó en múltiples puntos del cráter Halemaumau. La lava fluyó inicialmente desde el respiradero norte y, en las horas subsiguientes, erupciones similares ocurrieron en el lado sur y en un tercer respiradero intermedio, informó CBS News.
Las fuentes de lava expulsaron un promedio de 6,750 pies cúbicos por segundo, un volumen suficiente para llenar casi cinco piscinas olímpicas por minuto, precisó el USGS. Al concluir el episodio, los flujos de lava habían cubierto entre el 40% y el 50% del fondo del cráter.

¿Qué alertan las autoridades a raíz de esta erupción?
Aunque la erupción no causó daños personales, el USGS emitió advertencias sobre los peligros para la salud pública. Las fuentes de lava del Kilauea liberaron aproximadamente 55,000 toneladas de dióxido de azufre, un gas tóxico que produce esmog volcánico. Este fenómeno atmosférico puede provocar problemas respiratorios y otros efectos adversos, especialmente en áreas a favor del viento.
Las autoridades también alertaron sobre la presencia de filamentos de vidrio volcánico y otros fragmentos que se pueden encontrar hasta a 10 millas del respiradero. Toda la actividad volcánica se contuvo dentro del Parque Nacional Estatal de los Volcanes de Hawái, un área deshabitada, lo que evitó afectaciones a las comunidades cercanas. El USGS continúa monitoreando la situación.
El Kilauea es uno de los volcanes más activos del mundo y ha mostrado una actividad intermitente desde 1983. En 2018, una erupción prolongada causó la destrucción de más de 700 viviendas y la evacuación de miles de residentes. La actual serie de erupciones, aunque ha sido contenida, ha atraído la atención de científicos y turistas por igual.
Sigue leyendo:
– Cámaras captan retroceso del mar en Hawaii tras terremoto en Kamchatka
– Vuelo de United Airlines regresa a Hawaii tras un mensaje inquietante en el espejo del baño
– Cinturón de Fuego del Pacífico: Por qué es el causante de la mayoría de los terremotos del mundo