window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. restringe visas a centroamericanos que colaboren con el Partido Comunista Chino

La medida permite restringir visas estadounidenses a centroamericanos que dirijan, financien o respalden acciones en nombre del Partido Comunista Chino

La iniciativa tiene como objetivo, "contrarrestar la influencia corrupta de China en Centroamérica".

La iniciativa tiene como objetivo, "contrarrestar la influencia corrupta de China en Centroamérica". Crédito: Mark Schiefelbein | AP

El secretario de Estado, Marco Rubio anunció este jueves una nueva política de restricción de visas para ciudadanos centroamericanos que “actúen intencionadamente en nombre del Partido Comunista Chino (PPCh)”. Iniciativa que tiene como objetivo “contrarrestar la influencia corrupta de China en Centroamérica”.

A través de un comunicado, el Departamento de Estado dijo que esta medida les permite restringir la visa estadounidense a centroamericanos que dirijan, autoricen, financien o respalden acciones en nombre del Partido Comunista Chino, pero además las visas también estarán restringidas a los familiares.

“Influencia corrupta de China en Centroamérica”

“Estados Unidos se compromete a contrarrestar la influencia corrupta de China en Centroamérica y a detener sus intentos de subvertir el Estado de derecho. Hoy, el Departamento de Estado anuncia una nueva política de restricción de visas que permitirá a nuestro país restringir las visas estadounidenses para ciudadanos centroamericanos“, confirmó el departamento en un comunicado.

El diario Delfino publicó que algunos funcionarios de Costa Rica, ya se les había restringido o cancelado sus visas estadounidenses, sin especificar si es por la actual medida, o por otros motivos. Entre ellos el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez; su hermano, Oscar Arias Sánchez, y el magistrado Paul Rueda Leal.

También figuran los legisladores, Francisco Nicolás Alvarado del PLN, Vanessa de Paul Castro Mora del PUSC, Johana Obando Bonilla y Cynthia Córdoba Serrano, entre otros, según el mismo diario.

Por su lado, el diario Confidencial de Nicaragua publicó que durante esta semana, China impulsó la iniciativa de Gobernanza Global en el país, con la cual ofrecerá financiamiento a países pobres, sumándose de inmediato, el presidente Daniel Ortega.

A través de esta iniciativa el Gobierno Chino dará fondos destinados al campo de salud, educación, desarrollo económico y también ayuda militar.

“Las personas y sus familiares no podrán ingresar a EE.UU.”

“Mientras se encuentren en países centroamericanos y actúen intencionalmente en nombre del Partido Comunista Chino (PCCh), dirijan, autoricen, financien, brinden apoyo significativo o lleven a cabo actividades que socaven el Estado de derecho en Centroamérica”, le serán canceladas sus visas.

“También estamos tomando medidas para imponer estas restricciones de visas, bajo esta nueva política, a varios ciudadanos centroamericanos que hayan participado previamente en dichas actividades. Como resultado, estas personas y sus familiares directos no podrán ingresar a Estados Unidos”, puntualizaron.

El secretario Rubio añadió en el comunicado que esta nueva acción reafirma “el compromiso del presidente Trump de proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en nuestra región”.

Sigue leyendo:

En esta nota

Centroamérica Marco Rubio visa
Contenido Patrocinado