window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué te puede pasar si dejas de pagar tu tarjeta de crédito

Dejar de pagar tu tarjeta puede hundir tu crédito por 7 años y complicar empleo, vivienda y seguros. Mejor busca alternativas a tiempo

no-pagar-tarjeta-de-credito

Un atraso de apenas 30 días ya enciende las alarmas: se aplican recargos por demora, la tasa de interés se dispara y el puntaje crediticio puede desplomarse hasta 100 puntos.  Crédito: Garsya | Shutterstock

Dejar de cubrir los pagos de una tarjeta de crédito puede parecer una salida rápida cuando el dinero no alcanza, pero las consecuencias se acumulan con rapidez y pueden acompañarte durante años.

Desde intereses más altos hasta la pérdida de oportunidades laborales, el impacto de esa decisión es mucho más grande de lo que muchos creen.

Primeras consecuencias: cargos e intereses

Un atraso de apenas 30 días ya enciende las alarmas: se aplican recargos por demora, la tasa de interés se dispara y el puntaje crediticio puede desplomarse hasta 100 puntos.

Además, otros acreedores podrían aumentar sus propias tasas al detectar el incumplimiento.

Cuando el retraso se prolonga

Si pasan dos o tres meses sin pagar, el daño se intensifica. La deuda crece rápidamente y el historial crediticio sigue deteriorándose.

Después de 120 días, los bancos suelen dar por perdida la cuenta y venderla a agencias de cobranza, que se encargan de perseguir el pago de manera más agresiva.

En ese punto, también es común que se cancelen líneas de crédito o se reduzcan los límites disponibles.

Efectos a largo plazo en tu vida financiera

La huella de un impago no desaparece pronto: un registro negativo puede permanecer en el historial durante siete años.

Eso se traduce en seguros más caros, menor acceso a financiamiento y pagos de intereses más altos por cualquier crédito futuro.

Incluso puede complicar la búsqueda de empleo en áreas donde se revisa el historial financiero, o dificultar rentar una vivienda sin un depósito elevado o un aval.

Alternativas antes de dejar de pagar

Existen opciones menos dañinas que simplemente abandonar los pagos. Muchos bancos ofrecen programas de apoyo temporal para reducir intereses o cuotas mensuales, siempre que el cliente se comunique y explique su situación.

También existen programas de alivio de deudas que ayudan a reorganizar los pagos sin destrozar el historial crediticio.

La recomendación de los expertos es anticiparse. Un fondo de emergencia y pagos automáticos pueden evitar atrasos por descuido.

Si la situación económica se complica, recortar gastos y buscar apoyo profesional resulta más barato que cargar con las consecuencias de un historial manchado.

En definitiva, no pagar una tarjeta de crédito hoy puede salir mucho más caro mañana.

Sigue leyendo:
3 formas en que podrías perder parte de tus beneficios del Seguro Social
Más de 2 millones de personas perderán beneficios de cupones SNAP esta semana
Cuál sería tu pago si te jubilas a los 62, 65, 66, 67 y 70 años

En esta nota

tarjeta de crédito
Contenido Patrocinado