window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Desempleo en EE.UU.: aumenta la tasa en agosto por creación débil de nuevas plazas

Los recortes de empleo afectan a diversas industrias mientras el salario promedio aumenta un 0,3% respecto a julio

La creación de empleo continúa estancada en EE.UU., a causa de la política arancelaria de Donald Trump.

La creación de empleo continúa estancada en EE.UU., a causa de la política arancelaria de Donald Trump. Crédito: Shutterstock

La tasa de desempleo de Estados Unidos subió una décima durante agosto para situarse en 4.3%, con una anémica creación neta de 22.000 empleos durante el mes, que equivale a menos de un tercio del dato registrado en julio, de acuerdo con un reporte publicado este viernes por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS en inglés).

Se trata del primer informe que publica el BLS publica después de que el presidente Donald Trump despidiera a la responsable de la institución, Erika McEntarfer, porque consideró que los malos datos de julio, que reportaban una creación de 73,000 nuevos puestos, estaban siendo tergiversados.

Sin embargo, el dato de agosto confirma que el mercado laboral continúa estancado a causa de la incertidumbre provocada por las políticas económicas del presidente Donald Trump, principalmente la guerra arancelaria con la mayoría de los países del mundo.

Las cifras comienzan a preocupar por las consecuencias de la política arancelaria

Los expertos estimaban que para el mes pasado se crearan al menos 80,000 empleos, por lo que el resultado es preocupantemente bajo, mientras que el 4.3% anual de agosto también es una cifra peor de la prevista y equivale al nivel más alto en el país desde 2021.

Mientras tanto, la noche de este jueves, Trump declaró a la prensa durante una cena con ejecutivos tecnológicos, que el reporte de este viernes no era relevante: “Las cifras reales de las que hablo serán las que sean, pero se conocerán dentro de un año”, adelantó.

En lo que va del año, la economía promedia una generación de menos de 75,000 nuevos empleos por mes, menos de la mitad de los 168,000 empleos promediados durante el 2024 y menos de una cuarta parte de los 400,000 empleos agregados mensualmente durante el auge de la contratación entre 2021-2023.

Las fábricas eliminaron 12,000 empleos en agosto, el cuarto mes consecutivo con recortes salariales. Mientras que las constructoras recortaron 7,000 plazas y el gobierno federal cortó otras 15,000.

En cuanto a nuevas plazas, las empresas de atención sanitaria y asistencia social (que abarca desde hospitales hasta guarderías) agregaron casi 47,000 puestos de trabajo el mes pasado y ahora representan el 87% de los empleos del sector privado creados en 2025.

Las revisiones del Departamento de Trabajo eliminaron 21,000 puestos de trabajo de las nóminas de junio y julio y revelaron que los empleadores recortaron 13,000 puestos de trabajo en junio, las primeras pérdidas mensuales de empleos desde diciembre de 2020, cuando el mercado laboral resintió el confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19.

Los expertos estiman que el mercado laboral estadounidense ha perdido impulso este año, debido a los aumentos en las tasas de interés por parte de la Fed en 2022 y 2023, así como la política arancelaria de Trump a las importaciones de casi todos los países del mundo, provocando una incertidumbre ante el desempeño de la economía que ha detenido la creación de nuevas plazas.

“La alarma que sonó en el mercado laboral hace un mes se ha intensificado”, escribió Olu Sonola, jefe de investigación económica estadounidense de Fitch Rates. “Es difícil argumentar que la incertidumbre arancelaria no sea un factor clave de esta debilidad”.

Ante la persistencia de los datos negativos en la economía estadounidense, los demócratas reiteraron que este informe confirma que las políticas de Trump estaban dañando la economía y perjudicando a los estadounidenses.

“Los estadounidenses no pueden permitirse más la desastrosa economía de Trump. La contratación está congelada, las solicitudes de subsidio por desempleo están aumentando y la tasa de desempleo es ahora la más alta en años”, declaró el representante Richard Neal de Massachusetts, el demócrata de mayor rango en el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes. “El presidente está exprimiendo a todos los bolsillos mientras impulsa una agenda arancelaria ilegal que aumenta los costos, ahuyenta la inversión y frena la manufactura nacional”.

Desempeño del salario promedio en agosto

El salario promedio por hora de los trabajadores aumentó un 0.3 % respecto a julio y un 3.7% respecto a agosto de 2024, confirmando las estimaciones de los expertos de 3.5%, que muchos economistas consideran coherente con el objetivo de inflación del 2% de la Reserva Federal.

De hecho, los expertos señalan que estos reportes más recientes del desempeño económico hacen prácticamente seguro que la Reserva Federal recortará su tasa de interés de referencia en su próxima reunión, del 16 al 17 de septiembre, luego de una larga reticencia a bajar las tasas hasta comprobar el impacto de los aranceles en la inflación.

El Departamento de Trabajo informó el jueves que el número de estadounidenses que solicitaron beneficios de desempleo (un indicador de despidos) aumentó la semana pasada al nivel más alto desde junio, aunque el número de solicitudes se mantuvo dentro de un rango saludable.

La firma de colocación laboral Challenger, Gray & Christmas dijo el miércoles que los empleadores han anunciado más de 892,000 recortes de empleos entre enero y agosto, superando las 761,000 plazas recortadas durante todo el 2024.

Sigue leyendo:
La OMC alerta: los aranceles desatan la mayor crisis comercial en 80 años
Desaceleración del mercado laboral en EE. UU.: Cifras preocupantes para el futuro
¿El sector manufacturero renace? Análisis tras seis meses en contracción

En esta nota

Donald Trump desempleo Empleos en EEUU
Contenido Patrocinado