window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Magnates tecnológicos se deshacen en halagos a Trump, durante su cena en la Casa Blanca

Bill Gates y otros magnates hablaron sobre la importancia de la innovación y la inversión en Estados Unidos, promovida por el presidente

El presidente Donald Trump se reunió con los principales líderes de la industria tecnológica mundial para hablar de sus proyectos sobre IA.

El presidente Donald Trump se reunió con los principales líderes de la industria tecnológica mundial para hablar de sus proyectos sobre IA. Crédito: AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convocó este jueves a una cena con los magnates más importantes de la industria tecnológica, para hablar de la promoción en el desarrollo de la IA en el país con el apoyo del gobierno. Aunque en realidad el evento se convirtió en un ‘besamanos’ para alabar las decisiones del presidente para el sector tecnológico, que pretende crear el nodo más importante en el mundo para la IA.

Entre los asistentes estuvieron los empresarios más dominantes de la industria tecnológica mundial: el cofundador de Microsoft, Bill Gates, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, y el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, encabezando a más de una docena de altos ejecutivos que lideran empresas de IA y otros desarrollos tecnológicos y alrededor de 30 asistentes.

Durante la cena, los asistentes tomaron la palabra por turnos para hablar de la actualidad en la industria tecnológica, con el regreso de Donald Trump a la Presidencia y, uno a uno se dedicaron a alabar sus decisiones. El gran ausente en la cena fue Elon Musk, consejero delegado de Tesla y, en su momento, el principal aliado en la campaña electoral y los primeros meses de gobierno de Trump, proveniente de esta industria.

Formalmente, este nuevo grupo de trabajo sobre educación en IA está presidido por la primera dama Melania Trump y esto fue lo que dijeron los principales asistentes al evento:

Sam Altman, CEO de OpenAI

Su empresa colabora con la Casa Blanca en un proyecto de $500,000 millones de dólares para desarrollar nueva infraestructura de inteligencia artificial, denominada Proyecto Stargate. Mientras que el Departamento de Defensa adjudicó a OpenAI un contrato de $200 millones para desarrollar herramientas de inteligencia artificial para aplicaciones militares y de seguridad nacional.

Gracias por ser un presidente tan favorable a los negocios y a la innovación. Es un cambio muy refrescante. Creo que nos preparará para un largo período de liderazgo mundial, y eso no sería posible sin su liderazgo

Mark Zuckerberg, CEO de Meta

Zuckerberg se ha convertido en uno de los principales aliados del régimen de Trump, luego que al inicio de su gobierno amenazó con encarcelarlo. Ahora, el dueño de Meta apareció sentado a un lado del presidente, luego que finalizó sus contratos con organizaciones externas de verificación de datos.

Todas las empresas aquí presentes están realizando enormes inversiones en el país con el fin de construir sus centros de datos e infraestructura para impulsar la próxima ola de innovación

Tim Cook, CEO de Apple

A principios de este año, Cook anunció un proyecto para invertir $600.000 millones para traer de regreso a la industria manufacturera al país. También se manifestó a favor de los aranceles y en agosto, regaló al presidente una placa de cristal montada sobre una base de oro de 24 quilates.

Quiero darle las gracias por marcar la pauta para que podamos realizar una importante inversión en Estados Unidos y contar con algunas fábricas clave y de fabricación avanzada aquí. Esto dice mucho de su enfoque, su liderazgo y su interés por la innovación. realmente disfruto trabajando con la Administración en esos temas, porque creo que son muy importantes para el país. Quiero dar las gracias a la primera dama por centrarse en la educación

Bill Gates, cofundador de Microsoft

Sentado junto a la primera dama, Melania Trump, Gates insiste en que el gobierno de Trump restablezca el apoyo a los programas de salud mundiales críticos y reconsidere los recortes implementados a la USAID, aunque agradeció a Trump por su “increíble liderazgo”. Durante su participación, defendió el papel de la IA para desarrollar curas como la anemia falciforme o el VIH:

El presidente y yo estamos hablando de llevar la innovación estadounidense al siguiente nivel para curar e incluso erradicar algunas de estas enfermedades. Queremos un médico para todos en África a través de la IA, queremos que los agricultores tengan un asesoramiento increíble y que los niños tengan la oportunidad de aprender. Así que el trabajo que están haciendo las personas que se sientan a esta mesa está cambiando el mundo

Satya Nadella, CEO de Microsoft

El alto funcionario de Microsoft agradeció al presidente por “las políticas que ha puesto en marcha para que Estados Unidos sea líder de la industria”.

Creo que todo lo que está haciendo en términos de establecer una plataforma en la que el resto del mundo no solo pueda utilizar nuestra tecnología, sino también confiar en ella más que en cualquier otra alternativa, es quizás lo más importante, y usted, y usted y sus políticas están ayudando mucho. Así que muchas gracias


Sundar Pichai, consejero delegado de Google

Pichai, anunció recientemente una inversión de $1.000 millones para promover la educación y la formación profesional en Estados Unidos, de los cuales $150 millones se dedicarán a patrocinar proyectos de desarrollo de IA.

Cameron Wilson, presidente de Code.org

Wilson preside esta organización civil que promueve el acceso a la educación informática desde preescolar hasta secundaria en EEUU. La organización busca financiar la educación en inteligencia artificial de Google, con un donativo de $3,000 millones provenientes de la firma de Mountain View.

David Sacks, inversionista

Este empresario ha destinado gran parte de su capital en compañías tecnológicas y recibió el nombramiento como presidente del Consejo Asesor del presidente sobre Ciencia y Tecnología en diciembre de 2024. También es conocido como zar de la IA y las criptomonedas de la Casa Blanca.

Lisa Su, consejera delegada de Advanced Micro Devices (AMD)

En otras ocasiones, ha respaldado públicamente el Plan de Acción de IA de la administración Trump. A cambio, el gobierno acaba de anunciar negociaciones con AMD y Nvidia, que derivó en la aplicación de un arancel de 15% sobre las exportaciones de GPU, unidades de procesamiento gráfico, por sus siglas en inglés, a China.

Alexandr Wang, exconsejero delegado de Scale AI

Este magnate de apenas 28 años, logró que Meta invierta $14,300 millones en su startup de inteligencia artificial, además de incorporarse al Consejo de Meta como director de IA y de Meta Superintelligence Labs. En enero, envió una carta a Trump en la que habla de la necesidad de invertir más dinero e IA por parte del gobierno.

Sigue leyendo:
Mark Zuckerberg ofrece salarios de más de $100 millones para su división de IA en Meta 
Imponen multa millonaria a Tesla en Florida, por accidente con su plataforma Autopilot
Cómo Apple impulsó la industria tecnológica china sin saberlo

En esta nota

Donald Trump Inteligencia artificial Bill Gates Mark Zuckeberg
Contenido Patrocinado