Crecimiento salarial femenino: ¿Qué significa para el futuro laboral?
Las mujeres aumentaron su gasto y ahorros, impulsando el comercio electrónico y nuevas estrategias de compra

A partir de la época pospandemia, las mujeres han adquirido mayor capacidad de compra para productos no esenciales. Crédito: Shutterstock
Un estudio de las cuentas de depósito de Bank of America muestra que los saldos de las cuentas corrientes y de ahorro de las mujeres aumentaron un 43% respecto al promedio de 2019 en junio, una clara señal del crecimiento en el gasto de las mujeres, especialmente en artículos no esenciales.
También confirma que el poder adquisitivo de las mujeres está ganando terreno en el ámbito financiero, sobre todo en categorías como ropa y restaurantes, que siguen en aumento. Además, estima que el aumento del gasto de las mujeres en sitios de comercio electrónico se vea impulsado por la modalidad de “compra ahora, paga después”, ya que representan una mayor proporción de usuarias que los hombres.
Mujeres, las más vulnerables al estancamiento del mercado laboral
Con la creciente evidencia de un estancamiento en el mercado laboral, también hay diferencias en las condiciones laborales entre hombres y mujeres y el ingreso que reciben. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), el informe de empleo de julio mostró una desaceleración en la tendencia que tenían las mujeres, especialmente con hijos, para encontrar y mantener trabajos de tiempo completo.
Específicamente, la tasa de participación en la fuerza laboral de las mujeres de 25 a 44 años que viven con un hijo menor de cinco años cayó de 69.7% al 66.9%. Luego que la participación de esas mujeres se disparó desde 2022 hasta un pico en enero de 2025.
Sin embargo, tanto para hombres como para mujeres la tasa de interrupción salarial, que mide cuando una persona ha abandonado temporal o permanentemente la fuerza laboral, se mantiene por debajo de los niveles promedio de 2024, según los datos de las cuentas de depósito de Bank of America. Mientras que para las mujeres esta tasa se ha alineado más estrechamente con la de los hombres desde 2024.
Para ambos sexos, el crecimiento interanual ha caído por debajo de los niveles de 2019.
Estas cifras son relevantes porque, según la Fed de Minneapolis, en períodos recesivos anteriores, a medida que más mujeres ingresaban a la fuerza laboral, algunos efectos se volvieron más leves. Por ejemplo, mientras su participación aumentaba, las mujeres no experimentaron disminuciones considerables en las horas durante las recesiones.
Estos resultados sugieren que el crecimiento sostenido continuo del empleo de las mujeres desde principios de la década de 1990 podría haber mejorado significativamente el desempeño económico en los Estados Unidos. Este comportamiento también podría explicar por qué, en los años posteriores a la pandemia, se mantuvo la resiliencia del consumidor y del mercado laboral en enero.
Otro efecto de la desaceleración del mercado laboral ha sido la moderación en la velocidad a la que las personas cambian de trabajo y tanto hombres como mujeres esta tasa ha crecido se ha moderado, después de ver una breve recuperación en los últimos meses, debido a que cambiar de trabajo ya no es un factor determinante para conseguir un aumento salarial tan grande.
Tanto para hombres como para mujeres, el aumento salarial medio asociado con un cambio de trabajo ha caído por debajo de los niveles de 2019. Hasta julio, el aumento asociado promedio fue de 5.6% para hombres y el de mujeres fue ligeramente superior, de 6.5%. Para las mujeres, esto representa un progreso continuo en el cierre de la brecha salarial de género.
Con más dinero, hay más crecimiento en el gasto
Un mayor crecimiento salarial para las mujeres impulsa una mayor estabilidad financiera y como consecuencia, también aumenta su gasto. Los datos de las cuentas de depósito de Bank of America indican que los saldos de las cuentas corrientes y de ahorro de las mujeres aumentaron aproximadamente 43% respecto al promedio de 2019, en comparación con un 37% por encima del promedio de 2019 para los hombres en junio.
Ante esta tendencia, el crecimiento del gasto discrecional de las mujeres ha superado al de los hombres en lo que va del año. Aunque el crecimiento ha caído desde principios de año para ambos géneros, sigue siendo positivo en un promedio trimestral y tiene espacio para seguir creciendo.
También, a medida que las mujeres obtengan más ingresos disponibles, se espera que busquen comprar productos que han sido menos valorados en el pasado, como el comercio electrónico, las compras en línea y la entrega a domicilio, los servicios personales y la atención domiciliaria, según BofA Global Research.
Esta tendencia confirma otra forma en que el crecimiento del gasto de las mujeres podría seguir creciendo a través de la modalidad ‘compre ahora, pague después’ (BNPL).
En julio, las mujeres representaron fueron el género que recurrió más a esta modalidad. Mientras que los hombres también están adoptando el BNPL a un ritmo más rápido, con un crecimiento del 6.5% interanual en julio, en comparación con el 4.7% interanual de las mujeres.
Las mujeres buscan más valor en la ropa
Finalmente, por categoría de gasto, tanto para mujeres como para hombres, el nivel de gasto en los restaurantes cayó por debajo del nivel de 2019. Este también es el caso de la ropa, a pesar de que las mujeres alcanzaron un máximo por encima de los hombres en 2021, los hombres compran a un ritmo más lento que las mujeres, lo que sugiere que las mujeres buscan más valor cuando compran ropa.
Mientras que el nivel de gasto de las mujeres en comestibles está ligeramente por encima del promedio de 2019 y también ha superado al de los hombres por un amplio margen desde 2020. Es posible que las mujeres hagan más compras de comestibles en una gama más amplia de tiendas que los hombres, aunque estos datos también sugieren la la selectividad de las mujeres cuando se trata de gastos más premium.
Sigue leyendo:
– Trump y la economía: Promesas incumplidas y desempleo creciente
– Asistencia social en EE. UU.: los 5 estados que más la necesitan
– ¿Despedido antes de jubilarte, qué opciones legales tienes?