4 reglas de la Seguridad Social que cambiaron este año
En 2025 entraron en vigor cuatro cambios en la Seguridad Social: aumentos en pagos, tope salarial, alivio fiscal y nueva ley de equidad
El límite de ingresos sujetos a impuestos para financiar el programa también cambió. En 2025, la cifra pasó a $176,100 dólares. Crédito: Andrey_Popov | Shutterstock
Este 2025 inició con modificaciones importantes en la Seguridad Social de Estados Unidos que impactan directamente a los casi 69 millones de personas que dependen de estos beneficios. Las medidas incluyen aumentos en los pagos, alivios fiscales y ajustes en los límites de ingresos.
Eliminación de recortes con la Ley de Equidad
El 5 de enero de 2025 entró en vigor la Ley de Equidad de la Seguridad Social, considerada un triunfo para millones de beneficiarios.
Esta norma eliminó la Windfall Elimination Provision y el Government Pension Offset, que por décadas redujeron o anularon los pagos a quienes recibían pensiones provenientes de trabajos no cubiertos por el sistema, como maestros, bomberos, policías, empleados federales bajo el Civil Service Retirement System e incluso trabajadores con historial en sistemas extranjeros.
De acuerdo con la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), los aumentos varían: algunos jubilados recibirán más de $1,000 dólares extra al mes, mientras que otros percibirán incrementos más modestos.
Incremento del tope salarial gravable
El límite de ingresos sujetos a impuestos para financiar el programa también cambió. En 2025, la cifra pasó a $176,100 dólares, lo que representa un aumento del 4% frente al tope de $168,600 dólares vigente en 2024.
Aumento por costo de vida
Los beneficiarios recibieron un ajuste por costo de vida (COLA) de 2.5% este año.
El incremento comenzó a reflejarse en los pagos de enero de 2025, cuando la pensión mensual promedio alcanzó los $1,976 dólares, según datos de la SSA. Cabe señalar que estos montos varían cada mes.
Actualmente, los beneficios de la Seguridad Social representan cerca del 31% de los ingresos de la población mayor de 65 años, lo que hace que el COLA sea clave para mantener su poder adquisitivo frente a la inflación.
Alivio fiscal para la mayoría de los jubilados
Gracias a la llamada ‘One Big Beautiful Bill’, impulsada por el expresidente Donald Trump, el 90% de los beneficiarios ya no tendrá que pagar impuestos federales sobre sus pagos de la Seguridad Social.
Esta disposición permite que los adultos mayores de 65 años soliciten una deducción adicional de $6,000 dólares, que se suma a la deducción estándar vigente para personas mayores.
En el caso de matrimonios que presentan declaraciones conjuntas, la deducción asciende a $12,000 dólares.
El beneficio aplica para contribuyentes con un ingreso bruto ajustado modificado de hasta $75,000 dólares individuales o $150,000 dólares para parejas.
Esta medida estará vigente de 2025 a 2028.
Sigue leyendo:
–¿Despedido antes de jubilarte, qué opciones legales tienes?
–Seguro Social dará pagos de hasta $5,108 a jubilados en dos días
–Asistencia social en EE. UU.: los 5 estados que más la necesitan