10 errores que podrían hacer que el IRS te haga una auditoría
Errores como declarar ingresos bajos con lujos o pedir deducciones indebidas pueden hacer que el IRS te audite y aplique sanciones severas

Si eres trabajador independiente y no guardas facturas, recibos o comprobantes de ingresos, el IRS puede considerar tus cuentas poco confiables. Crédito: PTstock | Shutterstock
Presentar la declaración de impuestos en Estados Unidos no siempre es sencillo, y un descuido puede aumentar las probabilidades de que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) te audite.
Aunque muchas veces los errores parecen pequeños, para la autoridad fiscal son señales de alerta que justifican una revisión más profunda.
1. Presentar la declaración a última hora
Esperar hasta el 15 de abril para enviar tus impuestos puede llevar a equivocaciones como escribir mal tu número de Seguro Social, calcular mal lo que debes o poner una cuenta bancaria incorrecta.
Estos detalles aumentan las posibilidades de que el IRS revise tu caso.
2. No reportar bienes o cuentas en el extranjero
Si tus activos en otro país superan los $50,000 dólares al cierre del año (o $75,000 en cualquier momento), debes reportarlos con el Formulario 8938.
Si no lo haces, las multas empiezan en $10,000 dólares y pueden llegar hasta $50,000.
Para ciudadanos estadounidenses que viven fuera, los límites suben a $200,000 y $300,000 dólares respectivamente.
3. Declarar donaciones muy grandes con ingresos bajos
Si tus ingresos son de $15,000 dólares y reportas donaciones por $10,000, el IRS lo verá sospechoso.
Para evitar problemas, aporta pruebas de tus donaciones, como recibos, y asegúrate de que sean a organizaciones autorizadas.
4. Reportar ingresos de forma incorrecta
Ocultar parte de lo que ganas o no reportar ingresos de cuentas en el extranjero es considerado evasión fiscal.
Según Forbes, esta práctica puede costarte hasta $250,000 dólares en multas o cinco años de prisión.
5. Declarar ingresos bajos con un estilo de vida caro
Si dices ganar poco pero vives en un vecindario de lujo o gastas en exceso, el IRS puede investigar tu situación.
En algunos casos, incluso revisan redes sociales para detectar incongruencias entre lo que declaras y cómo vives.
6. No llevar registros claros de tu negocio
Si eres trabajador independiente y no guardas facturas, recibos o comprobantes de ingresos, el IRS puede considerar tus cuentas poco confiables.
La Cámara de Comercio de EE.UU. recomienda usar almacenamiento en la nube y software de gestión para mantener tus documentos en orden.
7. Reportar pérdidas constantes en tu negocio
Si año tras año declaras más pérdidas que ganancias, el IRS podría catalogar tu actividad como un pasatiempo y no como un negocio real, lo que te impediría deducir gastos.
8. Cometer errores de cálculo
Errores en sumas y restas, o redondear números sin justificación, son motivos frecuentes de auditoría.
Usar programas especializados como TurboTax o pedir a alguien que revise tu declaración puede ayudarte a evitar este tipo de fallos.
9. Contratar a un preparador de impuestos poco confiable
Si eliges al más barato y resulta ser fraudulento, el IRS puede relacionarte con sus prácticas.
La agencia tiene un formulario (14157) para denunciar a estos preparadores.
Antes de contratar, verifica antecedentes en el Better Business Bureau.
10. Pedir deducciones o créditos que no te corresponden
Gastos médicos cosméticos, productos de belleza o funerales no son deducibles. De igual forma, pedir el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) sin cumplir los requisitos puede llevar a una auditoría.
Este beneficio está diseñado para trabajadores de bajos ingresos, no para pensionados u otras fuentes de ingreso no laboral.
Sigue leyendo:
–La deducción fiscal que podría aumentar tu riesgo de una auditoría del IRS
–Beneficiarios del Seguro Social recibirán dos pagos de hasta $5,108 esta semana
–Gastos de los hogares crecen, pero la brecha de ingresos se amplía