La Terminal Uno del JFK: ¡Así serán sus impresionantes salas VIP!
El proyecto de 19 mil millones modernizará el JFK con una terminal nueva y servicios premium para viajeros

Las nuevas salas VIP del Aeropuerto JFK buscan ofrecer una experiencia similar a las de otras terminales en Europa o Medio Oriente para sus pasajeros. Crédito: Cortesía
La nueva Terminal Uno del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York busca transformar la experiencia aeroportuaria a partir del 2026, con la inauguración de seis salas VIP que incluyen la instalación de una exclusiva sala de llegadas. Este proyecto de $19,000 millones de dólares promete elevar el estándar de comodidad y lujo en los viajes.
La obra busca mejorar la experiencia de los pasajeros remplazando la actual Terminal 1 con una nueva Terminal Uno, con una transformación de las instalaciones existentes.

La nueva terminal es parte del proyecto de transformación diseñado por la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, que incluye dos nuevas terminales, la modernización y expansión de dos terminales existentes, un nuevo centro de transporte terrestre y una red de carreteras simplificada.
Los detalles de las nuevas Salas VIP del aeropuerto JFK
Dos de estas salas serán de uso común, ya que no estarán asignadas a alguna aerolínea en particular y serán operadas por Plaza Premium Group. En cuanto a su ubicación, una de las salas estará en el ‘lado aire’ (más allá del control de seguridad) y la otra en el ‘lado tierra’ (antes del control de seguridad), una novedad para los aeropuertos estadounidenses.

El salón que estará en la zona de embarque, denominado Plaza Premium First Lounge, tendrá una superficie de 9,300 pies cuadrados y operará durante las 24 horas del día. Allí ofrecerá a los pasajeros un menú a la carta con especialidades locales, un bar y un ‘Infinity Room’, un salón interior dentro de un salón de Plaza Premium similar al que se estrenó en Hong Kong.
Este espacio estará disponible para pasajeros de primera clase de aerolíneas selectas, aunque las políticas de acceso a las salas VIP aún se están ultimando, informó Plaza Premium.
También tendrán acceso los pasajeros que adquieran pases diarios (a una tarifa aún por determinar) y quizás para aquellos que cuenten con un Priority Pass, aunque hay otros espacios exclusivos de Plaza Premium para atender a sus pasajeros de esta modalidad.

Lamentablemente, no está proyectada la habilitación de salas VIP con tarjeta de crédito en la terminal.
Mientras que la sala de llegadas, denominada Plaza Premium Lounge, medirá 4,200 pies cuadrados para recibir con un espacio tranquilo para los pasajeros que llegan a la terminal. Incluso contará con duchas para las personas que deseen refrescarse un poco, después de un vuelo de larga distancia donde podrán alistarse para visitar la ciudad.
Espacios únicos en EE.UU. para pasajeros VIP
Estas salas VIP están planeada como un espacio para los viajeros de clase ejecutiva que llegan antes de la apertura del check-in o bien para crear alianzas con las aerolíneas con llegadas a primera hora de día.

De hecho, el proyecto contempla que esta sea la única sala de llegadas del aeropuerto JFK y una de las pocas que ofrezcan este tipo de amenidades, en todo el país. Sin embargo, este tipo de espacios exclusivos son populares en Europa, Asia y Oriente Medio y podría ser tan atractiva que incluso algunos viajeros que aterricen en otras terminales del JFK podrían trasladarse en el AirTrain hasta la nueva Terminal Uno solo para ducharse a su llegada.
Además de las dos nuevas salas VIP, Plaza Premium Group ofrecerá un servicio de bienvenida para quienes buscan una experiencia de aeropuerto estilo concierge como una forma muy cómoda de navegar por el aeropuerto.

Adicionalmente, la nueva Terminal Uno albergará:
- Sala de espera de Korean Air (16,000 pies cuadrados)
- Sala VIP de Qatar Airways (15,000 pies cuadrados)
- Sala VIP de Turkish Airlines (11,000 pies cuadrados)
- Una sala VIP adicional que aún no se ha anunciado
Hasta el momento, la lista confirmada de aerolíneas que operarán desde la nueva Terminal Uno incluye: Air France, KLM, Etihad, LOT Polish Airlines, Korean Air, EVA Air, Air Serbia, SAS, Neos, Philippine Airlines, Turkish Airlines, Air New Zealand, Royal Air Maroc, Air China, China Airlines, Gulf Air, Qatar Airways y Egyptair.

Sigue leyendo:
– Subsecretario de Estado de EE.UU. publica foto del principal aeropuerto de Venezuela, símbolo de la migración
– La otra cara de Miami: youtuber muestra cómo es el barrio más pobre de la ciudad
– Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta es el aeropuerto más transitado del mundo en 2025