window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump reconoce que “Rusia está violando el espacio aéreo de Polonia”

"¿Qué hace Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones?", expresó el presidente en su red social

El Departamento de Estado, bajo el gobierno de Donald Trump, ha multiplicado las revocaciones de visados.

El presidente aceptó que drones rusos estaban "violando" espacio aéreo de Polonia, aliada de la OTAN. Crédito: Alex Brandon | AP

El presidente estadounidense, Donald Trump, denunció la violación del espacio aéreo polaco por Rusia, tras la incursión de al menos 19 drones rusos que fueron derribados por las fuerzas de varios países europeos bajo la coordinación de la OTAN.

“¿Qué hace Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Allá vamos otra vez!”, cuestionó el mandatario en su red social Truth Social.

“Un acto de agresión”

Al menos 19 drones armados rusos penetraron en la madrugada del miércoles el espacio aéreo polaco lo que provocó que el Ejército polaco, así como otros aviones y sistemas de defensa antiaérea de aliados como Países Bajos, Alemania e Italia, repeliesen la intrusión bajo la coordinación del Mando Aéreo de la OTAN.

El Gobierno polaco calificó la intrusión como “un acto de agresión” mientras que Rusia negó “tener intenciones de atacar Polonia” y se mostró dispuesta a abrir consultas con ese país.

“Durante el ataque llevado a cabo hoy por la Federación Rusa contra objetivos situados en territorio ucraniano, nuestro espacio aéreo fue violado repetidamente por drones”, indicó el centro de mando de las Fuerzas Armadas polacas en un mensaje en la red social X.

El mando polaco mencionó que las áreas amenazadas son las provincias del este Podlaquia, Mazovia y Lublin, e invitó a la población a “quedarse en casa” durante el desarrollo de las operaciones militares.

Trump frustrado por la negativa de Rusia

Trump lleva meses expresando su frustración por la negativa de Rusia a poner fin a la guerra de Ucrania y recibió el pasado 15 de agosto a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska para dar un impulso a las negociaciones, pero el encuentro concluyó sin avances concretos.

El mandatario pidió este mismo miércoles a la Unión Europea (UE) que imponga aranceles del 100 % a China y a la India por la compra de petróleo ruso, en un intento de elevar la presión sobre Moscú.

Mientras tanto, el gobierno de Polonia informó que hizo uso del artículo 4 del Tratado de la OTAN. La decisión de proceder con la invocación de este artículo, implica que los aliados “se consultará cuando, a juicio de cualquiera de ellos, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes ha sido amenazada.

Con información de Deutsche Welle

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Rusia Polonia
Contenido Patrocinado