Venezuela anuncia el retorno de cuatro niños desde EE.UU. y agradece a Melania Trump por su mediación
Nicolás Maduro había denunciado el pasado 1 de septiembre que más de 70 menores venezolanos permanecían bajo custodia del ICE

El régimen de Venezuela dice que los niños estaban "secuestrados" por ICE Crédito: Camilla Fabri | Cortesía
El régimen venezolano informó este viernes sobre la llegada al país de cuatro niños que, según denunció, permanecían “retenidos” en Estados Unidos.
La presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri, aseguró que el regreso fue posible gracias a la intervención de la primera dama estadounidense Melania Trump, a quien agradeció públicamente.
A través de Telegram, Fabri afirmó que los menores forman parte de un grupo de más de 60 niños que continúan separados de sus familias, lo que calificó como una “violación del derecho internacional y de los derechos humanos”.
Según dijo, los cuatro pequeños “han enfrentado una experiencia difícil, pero ahora están listos para reencontrarse con sus familias y comenzar una nueva etapa llena de amor y esperanza”.
La también viceministra de Comunicación Internacional valoró el gesto de Melania Trump, pero criticó que el retorno se limitara a cuatro menores cuando, aseguró, se esperaba la llegada de nueve.
“Quiero pedirle a Melania Trump que siga, por favor, enviándonos a los niños, que nos devuelvan a todos los niños, por favor, que ella siga intercediendo para hacer posible este milagro”, expresó.
El anuncio se produce una semana después de que el régimen reportara la llegada de otros tres niños desde Estados Unidos, a quienes también considera “secuestrados” por las autoridades migratorias de ese país.
Nicolás Maduro había denunciado el pasado 1 de septiembre que más de 70 menores venezolanos permanecían bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. En esa ocasión, acusó al secretario de Estado, Marco Rubio, de ser “el operador del secuestro” y aseguró que su régimen tiene como objetivo “rescatar y liberar” a todos los niños.
En agosto, un grupo de madres venezolanas solicitó en Caracas una reunión con la primera dama estadounidense para pedir su mediación en el caso. La petición fue transmitida por la estatal Venezolana de Televisión, en un acto donde mostraron carteles con el mensaje “MelaniaFreeOurChildren”.
Sigue leyendo:
• Juez declara no culpable a migrante colombiano de ingresar sin papeles a EE.UU.
• Juez ordena restablecer beneficios suspendidos por Trump a niños inmigrantes
• Hombre que traficaba migrantes en remolque refrigerado fue condenado a 3 años de prisión