Delta Air Lines cancela su vuelo directo entre Nueva York y Bruselas tras más de tres décadas
Delta Air Lines cancela tras 34 años su ruta directa entre Nueva York-JFK y Bruselas, afectando a miles de viajeros

Delta ya había suspendido esta ruta durante 2 años a causa de la pandemia. Crédito: Mark Lennihan | AP
Viajar en avión requiere cada vez más planificación, no solo para conseguir buenos precios, sino también para evitar sorpresas de último minuto. Los expertos recomiendan reservar vuelos nacionales entre 2 y 3 meses antes de la salida, mientras que para viajes internacionales lo ideal es hacerlo con más de 90 días de anticipación. Sin embargo, incluso quienes planifican con tiempo, pueden verse afectados por cambios en los itinerarios de las aerolíneas.
Un ejemplo reciente es la decisión de Delta Air Lines, que anunció la cancelación permanente de una de sus rutas más emblemáticas: el vuelo directo entre el aeropuerto John F. Kennedy (JFK) en Nueva York y Bruselas, Bélgica. Según informó el portal especializado Airline Geeks, el último viaje de este servicio tendrá lugar en enero de 2026, poniendo fin a más de 34 años de operación continua, con excepción de la pausa temporal durante la pandemia de Covid-19.
Un vuelo con historia
De acuerdo con datos del Departamento de Transporte de Estados Unidos citados por Airline Geeks, esta conexión se inauguró en 1991, convirtiéndose en una de las rutas internacionales más antiguas de Delta. Su cancelación sorprende a muchos viajeros frecuentes, especialmente porque era una opción directa entre dos de los aeropuertos más importantes del mundo.
Aunque el servicio fue suspendido entre 2020 y 2022 debido a la emergencia sanitaria global, la ruta había regresado con fuerza. Ahora, su cierre definitivo marcará un cambio significativo en la conectividad aérea entre Nueva York y la capital belga.
Miles de viajeros afectados
La decisión podría afectar a miles de pasajeros, ya que según el sitio Road Genius, 480,000 personas viajaron desde EE.UU. a Bélgica en 2024. Si bien no está claro cuántos boletos ya habían sido adquiridos en esta ruta, Delta confirmó que los clientes afectados serán notificados directamente y se les ofrecerán alternativas para modificar sus itinerarios.
Un portavoz de la aerolínea expresó: “Lamentamos los inconvenientes que este cambio pueda causar a nuestros clientes. Todos los pasajeros que hayan reservado en estos vuelos recibirán información y opciones de reprogramación”.
Actualmente, solo 2 aerolíneas ofrecían vuelos directos entre Nueva York-JFK y Bruselas: Delta Air Lines y Brussels Airlines. Con la salida de Delta, Brussels Airlines quedará como la única compañía con este servicio sin escalas, lo que podría impactar en la disponibilidad de asientos y los precios.
Los viajeros aún podrán volar con Delta a Bruselas, pero a través de otra ciudad. Según el comunicado, la compañía mantendrá su presencia en el aeropuerto de Bruselas con vuelos desde Atlanta, ruta que ya opera 3 veces por semana y que se reforzará a partir del 8 de marzo de 2026 para “mejor alinearse con la demanda de los clientes”.
Qué deben hacer los pasajeros
Para quienes ya reservaron vuelos directos entre Nueva York y Bruselas después de enero de 2026, lo más importante será revisar sus correos electrónicos y cuentas en la aplicación de Delta, ya que la aerolínea contactará directamente a los pasajeros.
Las alternativas incluyen:
* Reubicación en vuelos de Brussels Airlines, la única opción sin escalas desde JFK.
* Itinerarios con conexión vía Atlanta, en los vuelos que Delta continuará operando.
* Cambios o reembolsos de acuerdo con la política de la compañía.
La cancelación de rutas emblemáticas no es un caso aislado. Las aerolíneas constantemente ajustan sus operaciones en función de la demanda, los costos operativos y la competencia internacional. Si bien para los viajeros frecuentes esta noticia es una sorpresa, la transición hacia Atlanta responde a la estrategia de Delta de concentrar vuelos internacionales en sus hubs principales.
Sigue leyendo:
* Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta es el aeropuerto más transitado del mundo en 2025
* Aeroméxico reducirá temporalmente vuelos directos CDMX–Nueva York hasta octubre
* United Airlines suspenderá su único vuelo directo de EE.UU. a Cuba