window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gobierno de Trump intensifica los operativos migratorios en Chicago con más agentes

La secretaria Kristi Noem publicó la detención de un hombre a quien calificó de “delincuente violento” y advirtió: “Nuestro trabajo apenas comienza”

Gobierno de Trump intensifica los operativos migratorios en Chicago con más agentes

Las redadas han dejado un saldo de al menos 250 inmigrantes detenidos desde el 6 de septiembre. Crédito: Gregory Bovino, comandante de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza | Cortesía

El gobierno del presidente Donald Trump aceleró este martes su operativo migratorio en el área metropolitana de Chicago con la llegada de más agentes de la Patrulla Fronteriza y la participación de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional Kristi Noem en las redadas.

Noem compartió un video en su cuenta de X mostrando la detención de un hombre en su vivienda durante la madrugada, calificando a los arrestados como “delincuentes violentos”. “Estuve presente en Chicago para dejar claro que no cederemos. Nuestro trabajo apenas comienza”, afirmó.

La ofensiva forma parte de la Operación Midway Blitz, lanzada el pasado 8 de septiembre, que se extiende por todo Illinois y el condado de Lake en Indiana.

El operativo se centra en inmigrantes con antecedentes criminales, aunque activistas y residentes han reportado presencia de agentes enmascarados y vehículos sin placas en barrios de concentración latina.

El comandante de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, Gregory Bovino, indicó en su cuenta de X que los agentes continuarán en Chicago con la misma estrategia que aplicaron en Los Ángeles desde junio. “¡Chicago, ya llegamos!”, publicó junto a imágenes de varios vehículos de la patrulla.

Hasta el momento, las redadas han dejado un saldo de al menos 250 inmigrantes detenidos desde el 6 de septiembre, según datos del ICE citados por la congresista demócrata Lauren Underwood.

Los detenidos están siendo trasladados a centros en Indiana y Wisconsin, y la representante instó a los familiares a contactar a legisladores federales para recibir apoyo.

El operativo también ha provocado la muerte de un mexicano, Silverio Villegas González, de 38 años, quien fue baleado por un agente del ICE tras supuestamente resistirse a un arresto en un control de tráfico.

Villegas llevaba a su hijo a la escuela cuando ocurrió el incidente.

La secretaria Noem señaló que un agente sufrió heridas graves al ser arrastrado por el vehículo del extranjero. El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el gobierno de México exigieron transparencia sobre el tiroteo.

Joe Botello, residente de Elgin, afirmó al Chicago Tribune que fue esposado, interrogado y subido a un vehículo de la Patrulla Fronteriza en su hogar, que fue destruido mientras los agentes buscaban a otra persona.

Organizaciones de derechos de los inmigrantes ya han presentado demandas acusando al gobierno de realizar arrestos ilegales basados en perfil racial, replicando escenas similares a las que se registraron en Los Ángeles durante operativos anteriores.

Sigue leyendo:
• Corte de apelaciones autoriza a deportar a 430,000 inmigrantes bajo parole humanitario
• “Los hispanos hacen grande a Estados Unidos”: La campaña para pedir visas de trabajos
• ¿Por qué miles de estadounidenses migran a Reino Unido y buscan la ciudadanía británica?

En esta nota

Chicago Kristi Noem
Contenido Patrocinado