Por qué no deberías tener más de $25,000 en tu cuenta de ahorro
Ahorrar más de $25,000 en una cuenta tradicional podría hacerte perder dinero: existen alternativas que rinden hasta 10 veces más

Dejar cantidades altas sin mover en una cuenta de bajo rendimiento impide que ese dinero crezca. Crédito: Cast Of Thousands | Shutterstock
Tener una cuenta de ahorros llena puede parecer una decisión inteligente, pero guardar más de $25,000 en efectivo en el banco podría estar costándote dinero.
Aunque acumular una reserva es clave para tu seguridad financiera, dejar cantidades altas sin mover en una cuenta de bajo rendimiento impide que ese dinero crezca con todo su potencial.
Cuánto deberías guardar para emergencias
Los expertos financieros coinciden en que lo ideal es contar con un fondo de emergencia que cubra entre tres y seis meses de gastos esenciales, suficiente para imprevistos como pérdida de empleo o facturas médicas.
Una vez alcanzado ese umbral -unos $25,000 en muchos casos-, mantener más dinero del necesario en una cuenta de ahorros tradicional deja de ser ventajoso.
Mientras las cuentas de ahorro convencionales ofrecen un rendimiento anual promedio de apenas 0.40% según la Reserva Federal, el índice S&P 500 ha generado un promedio de 12% anual desde 1980 (incluyendo dividendos reinvertidos).
Invertir el excedente, ya sea en acciones o fondos indexados, podría multiplicar tus ganancias a largo plazo en comparación con dejarlo inmóvil en el banco.
Cómo hacer rendir mejor tu dinero
Incluso para tus ahorros a corto plazo, existen alternativas mucho más rentables que una cuenta tradicional.
Las cuentas de ahorro de alto rendimiento (HYSA, por sus siglas en inglés) ofrecen actualmente rendimientos cercanos al 4% anual, diez veces más que el promedio nacional.
Eso significa que, en lugar de ganar apenas $100 de interés al año con $25,000, podrías obtener alrededor de $1,000 sin dejar de tener acceso a tu dinero.
Además, las HYSAs siguen estando aseguradas por la FDIC hasta por $250,000, igual que los bancos tradicionales, por lo que mantienen tu dinero protegido.
Opciones recomendadas
Entre las alternativas más destacadas del mercado se encuentran:
-SoFi Checking and Savings
Ofrece hasta 4.50% de APY en ahorros y 0.50% en cheques con depósito directo, sin comisiones, sin saldo mínimo y con posibilidad de recibir tu nómina hasta dos días antes. También incluye cobertura de sobregiros de hasta $50 sin costo.
-CIT Platinum Savings
Da 4.00% de APY para saldos de $5,000 o más, sin cuotas de apertura ni mantenimiento, y con solo $100 para abrir la cuenta.
Ambas opciones permiten mantener liquidez y, al mismo tiempo, hacer crecer tu dinero mucho más rápido que una cuenta tradicional.
Sigue leyendo:
– Qué hacer si tu banco cierra tu cuenta sin advertencia
– 8 secretos de las tarjetas de crédito que podrían ahorrarte miles de dólares
– Qué te puede pasar si dejas de pagar tu tarjeta de crédito