Hermanas de Diego Maradona procesadas por fraude con la marca del astro argentino
Este conflicto legal se suma a las múltiples polémicas en torno a la herencia del “Pelusa” desde su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020

Diego Maradona durante su etapa como entrenador de la selección de Argentina. Crédito: Luca Bruno | AP
La Justicia argentina procesó este jueves a Rita Mabel y Claudia Norma Maradona, hermanas de Diego Armando Maradona, por el delito de defraudación por administración fraudulenta vinculada al uso de la marca comercial del exfutbolista.
Ambas fueron embargadas por un monto de 2,000 millones de pesos ($1,337 millones de dólares), aunque sin prisión preventiva.
El fallo, al que accedió la agencia EFE, también alcanza al abogado y exapoderado del astro, Matías Morla, y a su asistente Maximiliano Pomargo, entre otros. La causa fue impulsada tras la denuncia presentada por dos de las hijas del campeón del mundo en México 1986, Dalma y Gianinna Maradona.
La disputa se centra en la cesión del usufructo de la marca “Diego Maradona” a la sociedad Sattvica S.A., constituida por Morla junto a las hermanas del exjugador. La Justicia consideró que los acusados “defraudaron los intereses de los herederos legítimos” al ejecutar maniobras relacionadas con el manejo y los activos de esa firma.
La marca Maradona abarca derechos comerciales, de imagen y de propiedad intelectual asociados al ídolo argentino, desde indumentaria deportiva y perfumes hasta material audiovisual. “Se encuentra fuera de discusión que ni Morla ni sus socios en Sattvica fueron constituidos como herederos o legatarios, tampoco las hermanas de Diego Armando Maradona”, señala el fallo.
Este conflicto legal se suma a las múltiples polémicas en torno a la herencia del “Pelusa” desde su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020.
El proceso judicial se desarrolla en paralelo al juicio anulado sobre la muerte del exfutbolista, que había imputado a siete trabajadores de la salud por homicidio simple con dolo eventual. Tras esa anulación, un nuevo debate judicial se abrió en julio, aunque todavía no ha comenzado debido a trabas procedimentales.
Sigue leyendo:
–Raúl Asencio, defensa del Real Madrid irá a juicio por difundir videos sexuales en España
–José Mourinho regresa al Benfica 25 años después y firma contrato hasta 2027
–Liverpool rescató victoria sobre el Atlético en Champions League con testarazo soberbio de Virgil van Dijk