window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Milei se reunirá con Trump en Nueva York en medio de la crisis económica argentina

El presidente de Argentina viajará nuevamente a Estados Unidos para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas

Milei se reunirá con Trump en Nueva York en medio de la crisis económica argentina

Javier Milei, presidente de Estados Unidos. Crédito: Alex Brandon | AP

El gobierno argentino confirmó que el presidente Javier Milei tendrá el próximo martes un encuentro bilateral con el mandatario de Estados Unidos Donald Trump en Nueva York.

La reunión fue anunciada por la Cancillería argentina a través de X, resaltando el interés de ambos países en profundizar sus vínculos estratégicos.

Milei viajará nuevamente a Estados Unidos acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para participar en la Asamblea General de la ONU.

Será su segunda visita al país norteamericano en lo que va de septiembre y la cuarta del año.

La agenda del mandatario argentino incluye también reuniones con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, y con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, adelantaron medios locales citados por la agencia de noticias Efe.

El viaje se da en un clima de fuerte incertidumbre económica en Argentina. Solo esta semana, el Banco Central se desprendió de $1,110 millones de dólares en un intento por frenar la presión cambiaria y contener la devaluación del peso.

En paralelo, los mercados han mostrado un deterioro acelerado: el índice S&P Merval perdió 15% en septiembre, los bonos en dólares acumulan caídas de hasta 30% y el riesgo país trepó a 1,454 puntos básicos, su nivel más alto en un año.

Javier Milei reconoció que el próximo año será especialmente difícil en materia financiera.

En declaraciones recientes explicó que Argentina enfrenta vencimientos de $4,000 millones de dólares en enero y $4,500 millones en julio, lo que lo llevó a iniciar gestiones con Washington para obtener un nuevo préstamo.

La relación entre ambos ha sido estrecha desde el inicio de la gestión de Milei, quien ya asistió a la investidura del republicano en enero, participó en la CPAC de febrero en Washington y viajó a Florida en abril para recibir un reconocimiento.

Su visita más reciente a Estados Unidos había tenido lugar el 11 de septiembre, cuando se reunió con empresarios como Michael Milken y directivos de Chevron, interesados en las oportunidades energéticas de Vaca Muerta.

Sigue leyendo:
• Donald Trump descarta haber discutido un “cambio de régimen” en Venezuela
• Juez en EE.UU. desestima demanda millonaria de Trump contra The New York Times
• Trump reclama apoyo total en la Cámara para impedir el cierre del Gobierno

En esta nota

Donald Trump Javier Milei
Contenido Patrocinado