ACLU protesta tras renuncia de fiscal de Virginia en vez de acusar a la fiscal general Letitia James
Erik Siebert exfiscal federal interino del Distrito Este de Virginia, nominado por Trump, dijo que su oficina negó presentar cargos en contra de Letitia James
No es la primera vez en este 2025 que los fiscales federales republicanos renuncien debido a la interferencia del presidente en la política de su estado natal. Crédito: Bebeto Matthews | AP
La Unión de Libertades Civiles de Nueva York (ACLU) está protestando luego de que un fiscal federal republicano renunciara al rechazar presentar cargos penales contra la fiscal general de Nueva York, Letitia James.
Erik Siebert era el fiscal federal interino del Distrito Este de Virginia, nominado previamente por el presidente Donald Trump. Su oficina negó presentar cargos en contra de James, una antigua adversaria del mandatario republicano que demandó con éxito a la Organización Trump por fraude.
Asimismo, el líder de la Casa Blanca amenazó públicamente a Siebert con perder su empleo luego de que su oficina no hallara prueban sustanciales de que James hubiera violado la ley a sabiendas en las acusaciones de fraude hipotecario sobre una propiedad en Virginia.
En vez de esperar a ser despedido, Siebert renunció, de acuerdo con un correo electrónico que envió al personal, informó Associated Press.
“La interferencia descarada y corrupta del Presidente es una burla al Estado de derecho, a la justicia independiente y al principio cardinal de que los fiscales deben seguir los hechos y aplicar la ley ‘sin temor ni favoritismo’“, manifestó la directora ejecutiva de NYCLU, Donna Lieberman, en una declaración preparada después de la renuncia de Siebert, reportó Gothamist.
Trump no contradice su papel en la salida de Siebert, y escribió en Truth Social poco después de la medianoche del sábado: “¡No renunció, lo despedí! La próxima vez que se vaya como demócrata, no como republicano”.
No es la primera vez en este 2025 que los fiscales federales republicanos renuncien debido a la interferencia del presidente en la política de su estado natal.
Por su parte, la fiscal estadounidense interina Danielle Sassoon y varios de sus colegas en Nueva York y Washington renunciaron en febrero luego de que el Departamento de Justicia (DOJ) republicano anulara el caso penal contra el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, a cambio de su ayuda en el programa de deportación masiva de Trump.
“En lugar de ser recompensada, la defensa de Adams debería ser denunciada por lo que es: una oferta indebida de asistencia en la aplicación de la ley migratoria a cambio de la desestimación de su caso”, escribió Sassoon a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, en ese entonces.
Sigue leyendo: