window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

10 alimentos que aumentarán de precio este otoño

Este otoño, chocolate, café, carne y lácteos estarán entre los 10 alimentos que más subirán de precio en EE. UU. por inflación y clima extremo

alimentos-aumento-de-precio-otono-2025

La leche entera ya cuesta 4.5% más que hace un año. Crédito: fast-stock | Shutterstock

Con la llegada del otoño, algunos productos básicos en la mesa de los hogares estadounidenses tienen incrementos de precio debido a factores como el clima extremo, la inflación global y los aranceles.

Desde dulces hasta productos cárnicos, los consumidores deberán prepararse para gastar más en artículos que suelen estar en su lista de compras.

1. Chocolate

La escasez de cacao en África Occidental ha provocado que compañías como Hershey eleven sus precios en un 26%.

Esto afecta no solo a las barras de chocolate, sino también al cacao en polvo y las chispas de repostería.

Aunque el precio internacional del cacao comienza a moderarse, los consumidores seguirán pagando más por lo que resta del año.

2. Café

El café subió 9.8% en apenas cinco meses, con un salto de 3.6% en solo un mes.

Sequías en Brasil redujeron la producción entre 3% y 6% respecto al año pasado, y los aranceles a países productores como Indonesia y Vietnam presionan aún más los costos.

3. Cerveza

Desde abril, la cerveza importada tiene un arancel del 10%, al que se suman 20% para la Unión Europea y 24% para Japón.

Además, el 25% aplicado a las latas de aluminio encarece la producción en EE.UU., donde 60% de la cerveza se vende enlatada.

4. Refrescos y bebidas no alcohólicas

El Departamento de Agricultura prevé un alza de 3.6% en el costo de refrescos, agua embotellada y tés listos para beber.

El aluminio es el principal culpable, pero también influye la decisión de Coca-Cola de lanzar este otoño una versión con azúcar de caña, más cara que la endulzada con jarabe de maíz.

5. Galletas y dulces

Un paquete de galletas con chispas cuesta hoy 1.5% más que hace un año, y los precios de los dulces en general aumentarán 4.7% a fin de año.

Además, el 53% de los consumidores ha notado la ‘reduflación’: menos producto por el mismo precio.

6. Cereal

El precio del cereal subió 5.4% en los últimos 12 meses, impulsado por el encarecimiento del azúcar y el cacao.

La guerra en Ucrania, uno de los principales exportadores de granos, también golpea la producción.

7. Jugo de naranja

La producción de naranjas en EE.UU. cayó 10% en la temporada 2024-2025 debido a plagas y clima extremo.

El jugo envasado subió 8.5% en un año, mientras que el concentrado congelado casi duplicó su precio en cinco años. Brasil enfrenta los mismos problemas, lo que agrava la situación global.

8. Papas fritas

Un paquete de 16 onzas costaba$ 6.25 dólares en 2024 y ahora cuesta $6.75. Desde 2021, los precios aumentaron 29%, frente al 23% general de los alimentos.

Sequías en Idaho y Washington redujeron la producción de papas, encareciendo el producto.

9. Carne de res

El precio de la carne subirá 9.9% este año. En solo un mes de verano, los precios crecieron 2.5%. El hato ganadero es el más pequeño en 75 años por sequías y costos de alimento. Además, EE.UU. depende de recortes magros de Brasil para producir carne molida.

10. Lácteos

La leche entera cuesta 4.5% más que hace un año, con un aumento de 13 centavos por galón en un solo mes.

El queso cheddar promedia $6.04 dólares la libra, 44 centavos más que en 2024. Los quesos europeos también subirán por aranceles del 15%.

Sigue leyendo:
La causa de los altos precios de alimentos: aranceles, deportaciones y cambio climático
¿Es mejor comprar víveres en Dollar Tree que en Dollar General?
¡Aumentan los costos de vivienda! ¿Qué significa para tus finanzas?

En esta nota

Inflación
Contenido Patrocinado