window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Alerta de salud por wraps de pavo de Trader Joe por riesgo de Listeria

Retiran del mercado el wrap de pavo de Trader Joe's por posible contaminación con la bacteria Listeria. Desecha o devuelve el producto

Los síntomas de la infección por Listeria se pueden presentar hasta dos meses después de haber consumido el producto contaminado.

Los síntomas de la infección por Listeria se pueden presentar hasta dos meses después de haber consumido el producto contaminado. Crédito: Shutterstock

Una alerta de salud pública para un producto de wrap de pavo listo para consumir (RTE) vendidos en todo el país en las tiendas Trader Joe fue emitido por el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS, por sus siglas en inglés) por riesgo de contaminación por Listeria monocytogenes.

La alerta de salud pública para los “wraps”, ya que podrían estar contaminados. Aunque el producto ya no está a la venta, se envió a todo el país, por lo que se pide a los consumidores que revisen sus refrigeradores y congeladores. Si tienen este producto, deséchelo de inmediato.

Se descubrió el problema cuando la empresa le avisó a las autoridades (FSIS) que en sus instalaciones, específicamente en las superficies que tocan los alimentos, las pruebas de laboratorio dieron positivo para la bacteria Listeria.

¿Cuáles son las características del producto?

Los wraps se vendieron en todo el país.
Los wraps se vendieron en todo el país.
Crédito: FDA | Cortesía

El reporte de retiro indica que se trata de un producto de wrap de pavo listo para comer elaborado ​el 10 de septiembre de 2025. A continuación, la descripción del producto:

  • “TRADER JOE’S TURKEY GOBBLER WRAP”: Servido en presentación de paquete de plástico transparente tipo concha de 10 oz con una impresión que indica “CONSUMIR PREFERENTEMENTE ANTES DEL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025”.

Todos los productos llevan el número de establecimiento “P-1644” dentro del sello de inspección del USDA. Este artículo se envió a tiendas Trader Joe’s de todo el país.

¿Qué se debe hacer?

Aunque no se conocen reportes de casos de personas afectadas por el consumo de este producto. Se insta a los consumidores a estar atentos a cualquier síntoma asociado a la enfermedad.

Recordemos que el consumo de alimentos contaminados con L. monocytogenes puede generar una infección llamada listeriosis, especialmente peligrosa para adultos mayores, personas con sistemas inmunitarios debilitados, mujeres embarazadas y sus recién nacidos.

En personas sanas, la infección por listeria puede generar síntomas que van desde la fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, rigidez de nuca, confusión, pérdida del equilibrio y convulsiones, a veces precedidas de diarrea u otros síntomas gastrointestinales.

Según la FDA la listeriosis es una infección invasiva que se puede propagar más allá del tracto gastrointestinal con riesgos graves en mujeres embarazadas, al punto que puede causar abortos espontáneos, muerte fetal intrauterina, parto prematuro o una infección potencialmente mortal en el recién nacido.

En adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados, las infecciones pueden ser graves, y a veces mortales.

Las personas con alto riesgo de infección (como mujeres embarazadas, personas mayores o con el sistema inmune debilitado) que hayan comido este producto, deben buscar atención médica. Sobre todo porque la listeria puede causar síntomas parecidos a la gripe hasta dos meses después de haber consumido el alimento contaminado.

En este caso deben asegurarse de decirle al médico que pudo haber estado expuesto a esta bacteria.

El FSIS teme que parte del producto pueda estar en los refrigeradores de los consumidores. Se insta a quienes hayan comprado este producto a no consumirlo. El producto debe desecharse o devolverse al punto de compra.

Sigue leyendo:

En esta nota

Listeria Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) Trader Joe's
Contenido Patrocinado